18 ago. 2025

Piden intervención de otra empresa de seguridad que opera para el Estado

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicita la intervención de la empresa de seguridad Tapití SA ante denuncias de violación al Código Laboral. Los guardias afectados prestan servicios en instituciones del Estado.

tapiti.JPG

Foto: www.tapiti.com.py

La central obrera recibió denuncias sobre incumplimiento en el pago del salario mínimo, del seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS) y aguinaldo correspondiente al 2015. Los guardias también se quejan de que no se les concede vacaciones ni días libres.

La CUT refiere que resguarda la identidad de los trabajadores denunciantes para garantizar sus puestos laborales “ya que la empresa Tapití SA se ha convertido en la empresa exploradora de sus trabajadores, además del agravante de que todas las empresas que los contratan son del Estado”, expresa el comunicado.

De acuerdo al documento, los guardias prestan sus servicios en el Ministerio del Trabajo, de Salud, en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y en la penitenciaría La Esperanza.

El pedido de intervención de la empresa de seguridad está dirigido a la directora del Trabajo interina, Catalina Ocampos.

La semana pasada el Ministerio del Trabajo multó por más de G. 2.300 millones a otra compañía del mismo rubro por una serie de irregularidades. Se trata de empresa SST, propiedad del ex diputado colorado, José Chamorro.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.