01 sept. 2025

Pianista paraguaya en una nueva gira por Europa

Chiara D’Odorico, considerada como una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional, se encuentra nuevamente en Europa para ofrecer la segunda gira de recitales de este año.

46736_447361642552_3473004_n.jpg

Recientemente, Chiara se presentó con la Moscow Gnesins’ chamber Orchestra. | Foto: Facebook.

El primero de los shows se realizará este domingo en el Ateneo de Madrid (España), a partir de las 19.00. La gira continuará el 5 de octubre en el Centro San Pedro Apóstol, en Barcelona, y la tercera parada será en el martes 20 de octubre en el Instituto Cervantes de Bruselas (Bélgica).

El programa de los recitales consta de dos partes: la primera será de grandes compositores europeos, como Chopin, Granados o Rachmaninoff, y la segunda de compositores latinoamericanos de Paraguay y Argentina, como Félix Pérez Cardozo, Juan Carlos Moreno González y Alberto Ginastera.

Actualmente la pianista se encuentra realizando un curso de perfeccionamiento intensivo por un mes y medio (septiembre y octubre 2015) con el maestro ruso Denis Lossev, en Barcelona. Dicho perfeccionamiento es gracias a una beca concedida por el Fondec.

Chiara se ha presentado como solista en importantes salas y teatros de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, Francia, El Vaticano, Portugal, España, Austria, Países Bajos y Rusia.

La crítica especializada de Rusia resaltó: "(...) una digitación llena de vida, un toque capaz de regalar sonoridades múltiples y un dominio de la dinámica poco común en una artista de su edad”. La de Portugal destacó: “Chiara D´Odorico demostró su talento y destreza a través de un selecto repertorio de reconocidos compositores europeos y latinoamericanos.”

Recientemente se presentó con la Moscow Gnesins’ chamber Orchestra, siendo la primera paraguaya en tocar como solista ante una prestigiosa orquesta rusa en Moscú. Durante todo este año continúa en constante perfeccionamiento con el maestro Bruno Gelber, en Buenos Aires, Argentina.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.