03 ago. 2025

Petta sobre JEM: “Ni presilladoras dejaron”

El senador Eduardo Petta, representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), denunció que los funcionarios del local institucional se llevaron hasta las presilladoras.

Petta asegura encabezar las encuestas.jpg

Eduardo Petta, representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Foto: Archivo.

El parlamentario explicó que ingresaron el viernes de la semana pasada, a las 23.00, a las oficinas del JEM, ubicadas sobre las calles calles 14 de Mayo y Oliva, en Asunción, para sustraer todo tipo de objetos. “Ni presilladoras dejaron, ni perforadoras, se llevaron todo, no dejaron nada”, denunció.

“Hay testigos de esos hechos (robo de documentos). El presidente en ejercicio del JEM, Kriscovich volvió a hacer la denuncia ayer (jueves). Todavía no tenemos fiscal, nada para que se proceda a una imputación de forma inmediata, ya que son objetos que pertenecen a la institución pública y no a personas privadas”, lamentó Petta este viernes.

No obstante, hay que aclarar que este jueves en horas de la noche el Ministerio Público designó a la agente fiscal Silvana Otazú para que investigue este caso.

Petta dijo además que González Daher habría mandado cortar los cables de las cámaras que están sobre los relojes biométricos en donde marcan entrada y salida los funcionarios de la institución.

“Eso permitió tener gente que marcaba y salía y volvía para marcar a la salida y no prestaba funciones dentro del Jurado, y otras que ni se presentaban a trabajar, entre ellos funcionarios que gozan de salarios que van desde los G. 35 millones”, puntualizó en comunicación con Radio Monumental AM.

Nota relacionada: Denuncian robo de documentos en JEM

La desaparición de documentos se dio, llamativamente, horas previas a que en el Senado se realice una sesión extraordinaria para tratar el caso Óscar González Daher y en los momentos en que circuló una nota de su renuncia.

El representante del Senado ante el JEM refirió también que, si la investigación por los audios revela tráfico de influencias, González Daher será expulsado de la Asociación Nacional Republicana (ANR); en consecuencia, perderá su candidatura al Senado. “Vamos a ver si van a utilizar la misma vara que utilizaron en relación a otros casos y tendrá sus efectos sobre la lista, y eso va a ser objeto de debate”, añadió Petta.

La Cámara de Senadores aprobó el sábado pasado la suspensión del legislador cartista Óscar González Daher, por un periodo de 60 días, sin goce de dieta.

Lea más: Senado suspende a González Daher por 60 días

El pasado martes, Kriskovich fue designado como nuevo presidente del JEM, en reemplazo de González Daher, quien fue destituido de su cargo luego de haber sido salpicado por supuestos hechos de corrupción tras la filtración de audios.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.