01 oct. 2025

Petta habla de necesidad de renovar la Justicia

El senador Eduardo Petta manifestó la necesidad de conversar con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para iniciar un proceso de renovación en este poder del Estado. Dijo que en caso de que alguno de los magistrados no quiera renunciar, se podría realizar un juicio político.

El representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se refirió a las declaraciones del senador Arnoldo Wiens sobre el pedido del presidente electo, Mario Abdo Benítez, de que todos los ministros de la CSJ renuncien.

Leé más: Marito pedirá la renuncia de todos los ministros de Corte, dice Wiens

Petta señaló que la Justicia paraguaya está entre las de menor prestigio en la región, por lo que es oportuno conversar con los ministros para comenzar un proceso de renovación. Según Wiens, el nuevo gobierno quiere iniciar con total transparencia y esta es una de las primeras misiones a emprender.

Se habló incluso, como indicó Petta, de proyectos de reforma con representantes de la Corte. Recordó que algunos ministros deberán retirarse por alcanzar los 75 años. Los que no están en esa situación deberán renunciar y en caso de negarse, existen suficientes elementos para un juicio político, mencionó Petta.

El senador aseguró que ya no se aceptará una Corte “complaciente y genuflexa a los intereses políticos”.

En total, la máxima instancia judicial cuenta con nueve ministros: José Raúl Torres Kirmser, Alicia Beatriz Pucheta de Correa, Miryam Peña Candia, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miguel Óscar Bajac Albertini, Gladys Ester Bareiro de Módica, César Garay Zuccolillo y Sindulfo Blanco.

Los magistrados son acusados de varios casos de corrupción. En el caso de Blanco, tiene en su contra fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato); pérdida de la honorabilidad y de la dignidad; compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, entre otros.

En cuanto a Bajac, citan como causales la utilización de la mentira para acceder al cargo y actitud maliciosa; la causa Zafiro y otras vinculadas a narcotraficantes; inconstitucionalidad planteada por la Municipalidad de Juan Manuel Frutos, nepotismo, tráfico de influencias y otros.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.