10 ago. 2025

Petta habla de necesidad de renovar la Justicia

El senador Eduardo Petta manifestó la necesidad de conversar con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para iniciar un proceso de renovación en este poder del Estado. Dijo que en caso de que alguno de los magistrados no quiera renunciar, se podría realizar un juicio político.

El representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se refirió a las declaraciones del senador Arnoldo Wiens sobre el pedido del presidente electo, Mario Abdo Benítez, de que todos los ministros de la CSJ renuncien.

Leé más: Marito pedirá la renuncia de todos los ministros de Corte, dice Wiens

Petta señaló que la Justicia paraguaya está entre las de menor prestigio en la región, por lo que es oportuno conversar con los ministros para comenzar un proceso de renovación. Según Wiens, el nuevo gobierno quiere iniciar con total transparencia y esta es una de las primeras misiones a emprender.

Se habló incluso, como indicó Petta, de proyectos de reforma con representantes de la Corte. Recordó que algunos ministros deberán retirarse por alcanzar los 75 años. Los que no están en esa situación deberán renunciar y en caso de negarse, existen suficientes elementos para un juicio político, mencionó Petta.

El senador aseguró que ya no se aceptará una Corte “complaciente y genuflexa a los intereses políticos”.

En total, la máxima instancia judicial cuenta con nueve ministros: José Raúl Torres Kirmser, Alicia Beatriz Pucheta de Correa, Miryam Peña Candia, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miguel Óscar Bajac Albertini, Gladys Ester Bareiro de Módica, César Garay Zuccolillo y Sindulfo Blanco.

Los magistrados son acusados de varios casos de corrupción. En el caso de Blanco, tiene en su contra fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato); pérdida de la honorabilidad y de la dignidad; compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, entre otros.

En cuanto a Bajac, citan como causales la utilización de la mentira para acceder al cargo y actitud maliciosa; la causa Zafiro y otras vinculadas a narcotraficantes; inconstitucionalidad planteada por la Municipalidad de Juan Manuel Frutos, nepotismo, tráfico de influencias y otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.