03 may. 2025

Petropar será demandada por uso irregular de garrafas

El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), Pedro Balotta, anunció que accionarán judicialmente en contra de Petropar por el “uso irregular” de garrafas para recarga de gas en sus estaciones de servicio.

Pedro Balotta

Pedro Balotta

Petropar se apresta a incursionar en el negocio de venta de gas licuado de petróleo (GLP) en octubre próximo. Ya adjudicó la compra a la empresa pública boliviana YPFB de mil toneladas del combustible, que lo va a comercializar a través de recargas en estaciones de servicio que operan bajo su emblema, a un precio final de G. 50.000 la garrafa de diez kilos.

Los referentes de Capagás ya salieron al paso, afirmando que Petropar subsidiará el precio del gas, a partir de una “dudosa” estructura de costos.

Ahora, surge la advertencia en torno al posible “uso irregular” de las garrafas existentes en plaza para la recarga, teniendo en cuenta que las mismas están empadronadas y pertenecen a las distribuidoras y fraccionadoras de gas, encargadas de cambiar y mantener la seguridad de las mismas.

Petropar, en este caso, no tiene garrafas de diez ni de 13 kilos propias, razón por la cual en sus estaciones estaría utilizando las que pertenecen a otras fraccionadoras.

Balotta afirmó categóricamente a ÚH que la empresa estatal “no puede usar nuestras garrafas”. Indicó que hay una disposición vigente sobre las garrafas y la seguridad que deben cumplir las distribuidoras y fraccionadoras.

“Es como que yo sea de otro diario y venga a decir que voy a usar el papel de ÚH. Si una garrafa no funciona es la fraccionadora la que se hace cargo de su reparación o cambio”, enfatizó.

El empresario remarcó que ellos están obligados hoy a tener garrafas en condiciones de buen funcionamiento y seguridad y cambiarlas si no reúnen los requisitos en casos de falla de válvula o cualquier otro problema.

“Yo te doy una garrafa nueva o usada, pero en buenas condiciones. Y pregunto quién va a cumplir ese rol de reparar la garrafa que ellos van a usar en sus estaciones”, alertó.

Aseguró que van a accionar ante la Justicia porque “Petropar tiene que tener sus propias garrafas para comercializar”. Indicó que si se parte de que las garrafas son propiedad de los usuarios, estos no tendrán forma de cambiar por otra o que la empresa estatal les repare si se dañan.

LEGAL. Sobre el cuestionamiento en particular de Capagás sobre las garrafas, el presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, señaló que la empresa va a operar en este caso de manera totalmente legal, según las disposiciones y lo que diga el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Reiteró que este será un negocio rentable para la empresa y que no “se tendrá un precio de venta político”.

Por otra parte, la empresa pública de combustibles informó que fue postergada para el próximo 4 de octubre la licitación de subasta a la baja electrónica de ofertas del servicio de flete de gas, que estaba previsto para ayer.