01 ago. 2025

Petropar pretende duplicar provisión de gas y justifica compra por la vía de excepción

El presidente de la Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que en los próximos estarían duplicando la provisión de gas con sus nuevas estaciones de servicio. También defendió la compra de GLP por la vía de la excepción argumentando que se estaban quedando sin stock.

gas petropar

Petropar recarga las garrafas de 10 kilos por G. 50.000. | Foto: IP Paraguay.

La empresa estatal actualmente vende al mes unas 250 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el mercado local; sin embargo, con la habilitación de 10 nuevas estaciones de servicio en los próximos días pretende duplicar sus ventas a 500 toneladas mensuales.

Por esa razón, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, justificó la compra de gas por la vía de la excepción, cuyo proveedor fue nuevamente Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Explicó que, si esperaban adquirir el producto por la vía tradicional -mediante licitaciones públicas- los tiempos no alcanzaban porque debían esperar a que salga el decreto reglamentario del Presupuesto General para este año y corrían el riesgo de quedar desabastecidos.

“Tuvimos que comprar por la vía de la excepción porque, como empresa pública, tenemos la limitante del presupuesto, calendario de fechas, etc. A comienzos de diciembre tuvimos la necesidad de tener una reposición de GLP”, afirmó a la emisora 780 AM.

Así también, resaltó que Petróleos Paraguayos (Petropar) actualmente distribuye ese producto mediante la inversión privada. Señaló que cada una de las estaciones que opera actualmente adquirió los respectivos equipos con un costo de USD 130.000.

Jara mencionó que no podían darse el lujo de dejar de proveer a dichos distribuidores luego de la inversión realizada. Además, adelantó que la distribución irá en aumento con la inauguración de más de 70 gasolineras este año.

En una primera partida la petrolera estatal había adquirido 1.000 toneladas del producto a USD 282 cada una, con un premio a pagar de USD 50 y flete de USD 133. Actualmente, la empresa estatal tiene 5 a 6% del mercado local en este segmento.

Con su decisión de ingresar al mercado de la venta de gas, el Gobierno entabló un conflicto con los empresarios agremiados a la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), más aun con los controles de calidad de garrafas que sorprendieron al gremio.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.