12 ago. 2025

Pese a insalubridad, dueño de El Molino niega “jugar con la salud del cliente”

Según el dueño de la confitería “El Molino”, clausurada el pasado 30 de noviembre, los intervinientes de la Municipalidad de Asunción no encontraron roedores ni insectos durante los controles del edificio. Reconoció que tiene deficiencias, pero desmintió que “jueguen con la salud del cliente”.

molino-5-b7e13d664f9aaef8244a98e79602c540.jpg

El dueño de El Molino asegura que el problema solo estaba en las goteras, entre otras cuestiones. Foto: Guía Alacarta.

Santiago Manchini se defendió de las acusaciones contra su local comercial este viernes luego de que la comuna de la capital lo haya clausurado, tras una intervención por supuesta insalubridad. La Fiscalía no descarta la posibilidad de concretar una imputación contra los propietarios del negocio.

El empresario dijo que en ningún momento encontraron roedores ni insectos, sí goteras, grasa por la pared, rajaduras, entre otras deficiencias, las cuales aceptó y que consideró como un grave error.

“Admitimos las falencias, pero estamos en proceso de corregir las mismas”, remarcó en contacto con radio La Unión. Desmintió que con tales deficiencias esté arriesgando la salud de sus clientes, debido a que siempre cuidaron la calidad de sus productos, sostuvo.

“El pasado 22 de noviembre tuvimos una intervención de la Municipalidad de Asunción y se observó un montón de deficiencias, goteras, rajaduras de las paredes y manchas de grasa pesada de las paredes, entre otras cuestiones. El día 30 recibimos otra intervención multitudinaria con la orden de clausura, es decir, ahora estamos clausurados”, dijo.

Agregó que tal vez el conflicto se dé porque la casa es vieja y tiene problemas con la canaleta, pero que jamás arriesgaron la salud de sus clientes, dijo nuevamente.

La fiscala Silvia Otazú es quien lleva el caso. Intervino el negocio gastronómico en compañía de una comitiva compuesta por integrantes de la Policía Nacional, la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), y el Instituto Nacional de Alimentación y Normas (INAN).

“Recibimos denuncias de la Municipalidad de Asunción y del INAN con relación a la manipulación de alimentos, además de la producción y comercialización”, señaló en aquel momento Otazú en contacto con la prensa.

Más contenido de esta sección
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.