El funcionario aclaró que su intención es que se cumpla el mandato de la Presidencia de la República, cuando habla de pasar a jubilación a los que corresponde, pero que la firma mantiene a varios en su plantel.
“Capasa es una empresa deficitaria, debe más de G. 7.000 millones a Hacienda y proveedores, no estamos al día en el pago. Los directores perciben un ingreso de G. 16 millones; son cuatro y se podría tener dos nada más, para que ahorre la empresa”, señaló el denunciante, al tiempo de mencionar que entre los directores existen personas de más de 70 años que siguen desarrollando tareas, cuando que deberían jubilarse.
Indicó además que en una reciente asamblea se decidió elevar también a G. 16 millones el sueldo del síndico, para igualarlo al de los directores, cosa que consideró no pertinente, atendiendo a la situación financiera de la estatal cañera.
Por otra parte, destacó que en el Departamento de Carpintería, ubicado frente a Paksa, existe una serie de estanterías donde se añeja la caña y se hacen las bordelesas (tambores de roble).
Especificó que en la estantería seis entran aproximadamente 8.000 bordelesas, pero que actualmente está vacía, es decir, que no existe stock suficiente.
LA OTRA CARA. En su descargo, el presidente de Capasa, Iván Ojeda, expuso que en realidad la empresa está mejorando su situación financiera, con los últimos tres ejercicios de balance positivo: 2013, con G. 541 millones de superávit; 2014, con G. 218 millones, y 2015, con G. 2.200 millones, según dijo.
“Seguimos litigando en juicios, pero no tenemos ninguna marca embargada, tuvimos incluso quitas en deudas anteriores. Ganamos un juicio contra la empresa Ceregral y ahorramos G. 33.000 millones”, apuntó el presidente.
Respecto de los jubilados, mencionó que solo en la gerencia técnica se logró equiparar salarios acordes con lo que se estila en el sector privado, pero que siempre se realizan consultas con la Secretaría de la Función Pública.
Sobre la supuesta falta de stock de caña, negó tal situación, mencionando que la gerencia técnica siempre está planificando a un año y que se cuenta con materia prima para los procesos.