01 may. 2025

Pescan otro surubí “gigante” en Concepción

Un pescador del barrio Redención de Concepción logró extraer en la madrugada del sábado un surubí de 35 kilogramos de la aguas del río Paraguay. Esta es la mayor presa, en comparación con otras especies extraídas días anteriores.

surubi2.jpg

Un humilde pescador se alza con un surubí se 35 kilos en Concepciñon. Foto: Justiniaro Riveros, ÚH.

Justiniano Riveros | Concepción

Nazario Domínguez, un pescador de Concepción, fue quien logró extraer a la presa de las cercanías del Puente Nanawa, de esta ciudad, cuando se encontraba pescando solo. Como no pudo sacar al animal solo, tuvo que llamar a un amigo.

“Yo estaba pescando con patecas y me llevó media hora, aproximadamente, sacarlo con el apoyo un amigo”, comentó don Nazario.


Vendió barato por veda. El hombre detalló que el animal tenía un peso de al menos 35 kilos y lo comercializó por G. 20.000 el kilo a una empresa de Pedro Juan Caballero.

“Vendí barato porque no puedo retener por la llegada de la veda. Me vino bien porque la semana pasada saqué luego uno de 18 kilos”, comentó Domínguez.

La presa es mayor que la capturada la semana pasada en las aguas del río Ypané, la cual tenía unos 30 kilos, aproximadamente.

Desde este lunes rige la veda pesquera, la cual se extiende hasta el 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2017 en aguas compartidas con Brasil. Desde el Gobierno advirtieron en su momento sobre sanciones para quienes violen la disposición.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.