30 oct. 2025

Perú: Fujimori y Kuczynski irán a segunda vuelta electoral

Keiko Fujimori, la candidata presidencial del partido Fuerza Popular, ganó las elecciones generales del pasado 10 de abril en Perú, con un 39,85 % de los votos válidos, al haberse contabilizado el 100 % del sufragio, informó este miércoles la Oficina Nacionales de Procesos Electorales (ONPE).

keiko-fujimori.jpg

Keiko es la hija del expresidente Alberto Fujimori. | Foto EFE

EFE

El segundo lugar fue ocupado por el exministro Pedro Pablo Kuczynski, candidato del movimiento Peruanos por el Kambio, con el 21,01 % de la votación.

Al no haber superado ninguno de los candidatos el 50 % de los votos que precisa la ley, Fujimori y Kuczynski deberán disputar el próximo 5 de junio una segunda vuelta electoral en la que se elegirá al presidente de Perú para el período 2016-2021.

La ONPE indicó que el tercer lugar fue ocupado por la congresista Verónika Mendoza, del Frente Amplio, con el 18,78 % de los votos; seguida por el periodista Alfredo Barnechea, del partido Acción Popular, con 6,97 %.

El quinto lugar fue para el expresidente Alan García, de la Alianza Popular, con 5,83 % de los votos; el sexto para el exgobernador Gregorio Santos, de Democracia Directa, con 4,02 %; y el séptimo el exlegislador Fernando Olivera, del Frente Esperanza, con 1,32 %.

Le siguieron el expresidente Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 1,30 %; el economista Miguel Hilario, de Progresando Perú, con 0,49 %; y el excongresista Ántero Florez-Aráoz, del Partido Político Orden, con 0,43 %.

Las cifras oficiales indicaron que en las elecciones participaron 18.486.934 millones de personas del total de 22.583.750 millones de electores hábiles, lo que implicó un ausentismo de 18,14 % de votantes.

Del total de votos emitidos, los válidos equivalieron al 82,42 %, los blancos fueron 11,95 % y los nulos llegaron al 5,63 %.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.