03 ago. 2025

Perú debe aprovechar reconstrucción tras lluvias para evitar más emergencias

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó este viernes que tras los grandes daños que causaron las lluvias e inundaciones, su país tiene la oportunidad de “hacer bien” las tareas de reconstrucción y las obras de prevención para afrontar emergencias en el futuro.

inundaciones.jpg

Aumentan a 84 los muertos y 111.098 los damnificados por inundaciones en Perú. Foto: diariolasaméricas.

EFE

En una presentación en el Palacio de Gobierno, Kuczynski consideró que las acciones emprendidas por Ecuador son un ejemplo a seguir, ya que ese país también fue afectado por el temporal, pero los daños fueron menores por las obras de prevención que implementó.

“Son cosas elementales, tenemos la oportunidad de empezar a hacer esto bien en los próximos meses, a la velocidad necesaria, y tratar de eliminar obstáculos tan frecuentes que hay a la inversión en nuestro país”, remarcó.

Kucyznski participó en el lanzamiento de la campaña Telefón, mediante la cual el Gobierno y las empresas operadoras de telefonía del país se unen para recaudar donaciones para los damnificados por las lluvias, deslizamientos e inundaciones.

El gobernante señaló que Perú afronta un desastre “imprevisto e imprevisible” y dijo que si bien no se sabe cuánto tiempo durará este fenómeno, las temperaturas del mar indican que parece estar empezando a menguar.

“Ojalá, tenemos un gran trabajo por delante. Lo más importante, como este programa lo dice, es ayudar a los damnificados, que tengan agua, comida, techo, esa es la principal necesidad y más adelante vendrá el tema de la reconstrucción”, indicó.

El jefe de Estado manifestó su optimismo en que su país logrará recuperarse de esta situación de emergencia.

“Soy optimista, esto pasará, es un reto para nosotros enfrentar una situación que es ciertamente difícil, pero creo que superable”, concluyó.

Perú afronta una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

Las inundaciones registradas desde diciembre pasado dejaron, hasta el momento, 84 muertos, 111.098 damnificados y 666.534 afectados, según el último informe oficial publicado por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.