27 nov. 2025

Perú: Anulan fallo que reconoce un matrimonio homosexual

Un juzgado de Lima anuló una sentencia que ordenaba al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reconocer y registrar un matrimonio homosexual por primera vez en Perú, según una resolución judicial que trascendió.

boda gay.jpg

Lo que no fue aprobado por los legisladores alemanes fue el matrimonio igualitario. Foto: diariogente.com

EFE

El matrimonio homosexual conformado por el peruano Óscar Ugarteche y el mexicano Fidel Aroche, celebrado en México en octubre de 2010, debió ser registrado en Perú en diciembre de 2016, según lo ordenó, en primera instancia, el Séptimo Juzgado Constitucional de Lima, luego de un largo proceso judicial.

Sin embargo, el caso siguió en tribunales y la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima anuló la sentencia en enero pasado por considerar que la defensa de Ugarteche se excedió en el plazo establecido para presentar un recurso de amparo contra el Reniec.

Ugarteche pidió en enero de 2012 la inscripción de su matrimonio en los registros civiles peruanos, pero tres meses después el Reniec resolvió improcedente la solicitud, debido a que la normativa peruana no permite el matrimonio homosexual.

A pesar de que esa medida fue apelada, el Reniec emitió una resolución definitiva rechazando la solicitud en razón a que el Código Civil peruano señala que “el matrimonio es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella”, dando así por agotada la vía administrativa.

Durante el posterior proceso judicial, el Reniec argumentó que la defensa de Ugarteche presentó de manera extemporánea su recurso de amparo, a pesar de lo cual el tribunal de primera instancia declaró infundada la solicitud de prescripción que presentó el organismo.

Sin embargo, la Cuarta Sala Civil resolvió luego a favor del Reniec y consideró que “la demanda ha devenido en improcedente” por extemporánea, por lo que ordenó que se declare nulo todo el proceso.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.