08 ago. 2025

Perú: Anulan fallo que reconoce un matrimonio homosexual

Un juzgado de Lima anuló una sentencia que ordenaba al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reconocer y registrar un matrimonio homosexual por primera vez en Perú, según una resolución judicial que trascendió.

boda gay.jpg

Lo que no fue aprobado por los legisladores alemanes fue el matrimonio igualitario. Foto: diariogente.com

EFE

El matrimonio homosexual conformado por el peruano Óscar Ugarteche y el mexicano Fidel Aroche, celebrado en México en octubre de 2010, debió ser registrado en Perú en diciembre de 2016, según lo ordenó, en primera instancia, el Séptimo Juzgado Constitucional de Lima, luego de un largo proceso judicial.

Sin embargo, el caso siguió en tribunales y la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima anuló la sentencia en enero pasado por considerar que la defensa de Ugarteche se excedió en el plazo establecido para presentar un recurso de amparo contra el Reniec.

Ugarteche pidió en enero de 2012 la inscripción de su matrimonio en los registros civiles peruanos, pero tres meses después el Reniec resolvió improcedente la solicitud, debido a que la normativa peruana no permite el matrimonio homosexual.

A pesar de que esa medida fue apelada, el Reniec emitió una resolución definitiva rechazando la solicitud en razón a que el Código Civil peruano señala que “el matrimonio es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella”, dando así por agotada la vía administrativa.

Durante el posterior proceso judicial, el Reniec argumentó que la defensa de Ugarteche presentó de manera extemporánea su recurso de amparo, a pesar de lo cual el tribunal de primera instancia declaró infundada la solicitud de prescripción que presentó el organismo.

Sin embargo, la Cuarta Sala Civil resolvió luego a favor del Reniec y consideró que “la demanda ha devenido en improcedente” por extemporánea, por lo que ordenó que se declare nulo todo el proceso.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.