23 may. 2025

Personas trans juran como facilitadoras judiciales

Cuatro personas transexuales integrantes de la Asociación Panambí, que nuclea a travestis, transexuales y transgéneros, juraron este jueves ante la Corte Suprema de Justicia como facilitadoras judiciales. El hecho marca la historia y recuerda lo que sucedió el año pasado cuando trabajadoras del sexo pasaron por el mismo proceso.

mujeres-.PNG

Cuatro personas transexuales juraron ante la Corte Suprema de Justicia. Foto: Gentileza.

Con la mano derecha firme y a la altura del pecho, Yren Rotela, Tamara Amarilla Lugo, Gabriela Espinoza Lezcano y Mariana Sepúlveda Esquivel juraron esta mañana como nuevas facilitadoras judiciales del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ).

El acto tenía el objetivo de dar un paso hacia una sociedad inclusiva. Fue desarrollado frente a Elvira Franco, jueza de Paz de la capital del país, en el subsuelo del Palacio de Justicia.

Las autoridades de Justicia mencionaron que el fin es garantizar las políticas de inclusión orientadas a promover el acceso a derechos de todos los sectores sociales, especialmente el de los vulnerados y olvidados.

Un acto similar se concretó el año pasado, cuando trabajadoras del sexo juraron de la misma manera. Muchas de estas mujeres nunca antes habían pensado siquiera en ingresar al Palacio.

El trabajo como facilitadoras judiciales busca agilizar el sistema de administración de Justicia brindando asesoramiento a la gente en las comunidades, previniendo conflictos e impulsando una cultura cívica.

Para estas personas, el gesto y la oportunidad son altamente valorados, más aún entendiendo que muchos casos de asesinatos de travestidos quedaron completamente impunes y la participación del sector, dicen, es un paso importante para aplicar la Justicia.

Este mismo programa se desarrolla en varios países, como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Paraguay es el segundo país sudamericano en adscribirse, informaron fuentes oficiales este jueves.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.