10 may. 2025

Perro “modelo” que gana una fortuna

Se trata de Bodhi, un perro raza Shiba Inu que se gana la vida posando. La mascota ganó notoriedad en las redes sociales y el furor por sus fotos va en aumento hasta el punto que gana mensualmente 12.000 euros.

Bodhi tiene cuenta en Instagram con casi 150.000 seguidores que siguen los detalles de este modelo que cada día aparece con un atuendo diferente. También cuenta con un fanpage en Facebook con 92.000 seguidores, señala la publicación del Daily Mail.

357319_embed

Bodhi es un perro de la raza Shiba Inu. | Foto: Instagram.

Todo empezó cuando sus dueños Yena Kim y David Fung, iniciaron una broma hace un año en el momento que decidieron vestir a su mascota con prendas extravagantes para luego subir las fotos a las redes sociales.

Con el tiempo, el colorido animal fue generando mayor impacto en las redes sociales, al punto que varias marcas expresaron su interés en contratarle como modelo de sus productos.

La suerte quiso que, después de que el animal se hiciera famoso en la red, varias marcas conocidas llamaran a la puerta de Kim y Fung para contratarle. Entre ellas destacaron algunas como “Time”, “Esquire” o “GQ”.

357320_embed

Una foto del making off de las sesiones de Bodhi. | Foto: Instagram.

Tal fue la repercusión, que el can comenzó a facturar más de 12.000 euros al mes entre anuncios (en Web, redes sociales...) y posados.

“Nos aburrimos un sábado por la tarde, así que vestimos a Bodhi con ropa de hombre”, expresó Yena. En tanto Dave señaló que la gente al principio creyó que se trataba de un trabajo de Photoshop. “Al principio la gente pensaba que estábamos haciendo Photoshop de la cabeza de un perro en el cuerpo de un hombre”, sostuvo.

Yena, es diseñadora de moda, y Dave, diseñador gráfico. Actualmente ya están trabajando en una línea de ropa para perros, luego del furor que causó su mascota.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.