01 jun. 2024

Perrita hizo guardia durante seis días en un hospital esperando a su dueña

La perrita Maya no se alejó un solo segundo de las puertas de un centro de salud de Elda, en Alicante (España), donde su dueña se recuperaba de una operación de apendicitis.

Maya-espero-puerta-hospital-EFE.jpg

Maya, la perra que esperó seis días a su dueña en la puerta de un hospital. EFE

En total fueron seis días de “guardia” en la puerta del hospital hasta el día en el que finalmente Maya pudo reencontrase con Sandra, la joven de 22 años que estaba internada y recibió hoy el alta médica.

Junto con el padre de la chica, Manuel, hoy los tres regresan a Barcelona después de unas accidentadas vacaciones. Ocurre que la familia volvía de Granada cuando Sandra se quejó de un gran dolor abdominal, por lo que tuvieron que parar en Elda e ingresarla de urgencia.

Desde entonces, Maya esperó la salida de su dueña sentada en la puerta del hospital, algo que llamó la atención de los responsables de centro de salud, que publicaron el particular hecho en su página de Facebook, informó el portal de La Vanguardia.

Embed


Este ejemplo de fidelidad de la perrita se hizo viral. Durante toda la semana, Maya recibió la vista de numerosos curiosos, pacientes y periodistas.

Los trabajadores del centro, por su parte, la acompañaron en su espera, alimentándola y dándole muestras de cariño.

Más contenido de esta sección
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.