01 sept. 2025

Periodista vinculado al PCC dice que lo detuvieron solo por una foto

Sandro Saúl Sánchez (34), periodista de Amambay Noticias, quien es sindicado como nexo del Primer Comando Capital (PCC), dijo que lo detuvieron solo por haber salido en una foto con miembros de esa facción.

detenido villarrica

El periodista dijo que conoce a los hombres, pero no por ser del PCC. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá

El aprehendido dijo que no tiene ninguna orden de captura y que lo detuvieron por una causa injustificada.

“Me tengo que someter a investigación porque meses atrás salió una foto en un medio digital capitalino en donde aparezco con ellos, y por esa foto me involucran con el Primer Comando Capital (PCC)”, señaló el detenido.

Aseguró que no pertenece a ninguna facción y que, si tuviera algún problema con la Justicia, no iba a permanecer en la zona. Anteriormente residía en Villarrica.

“Mi señora estudió acá y se formó en bioquímica, hace cuatro años falleció y me quedé con dos hijos. Ayer (martes) la Policía me aprehendió y dejaron abandonados a mis dos hijos a su suerte en el departamento, y es una lástima”, señaló.

Explicó que la foto se tomó en un complejo deportivo en Pedro Juan Caballero que pertenece a su familia, donde también funcionan un estudio jurídico y un consultorio odontológico de sus hermanos, y que allí iban los miembros del PCC a consultar.

“Yo soy de la iglesia, soy evangélico, predico la Palabra de Dios, y en una de esas les hablé sobre Dios, ya que siempre andaban por ahí", refirió.

Lamentó la forma en que fue aprehendido, cuando salía del gimnasio y pasaba frente al supermercado. Negó haber estado en compañía de tres personas sospechosas en el centro de Villarrica, como aseguró la Policía.

“Tengo antecedentes, pero son de hace mucho tiempo atrás. Estoy en el segundo año de Medicina y tengo una página digital en la cual trabajo desde hace nueve años”, señaló.

Según la Policía, el aprehendido pudo haber filtrado datos de operativos, además de cumplir un trabajo importante para los peligrosos delincuentes que fueron detenidos en la zona de Pirahu, Chaco, en agosto pasado.

En aquella ocasión fueron detenidos Adilson Goncalves, alias Máscara; Rafael Luciano Do Santos; Joao César Cabral Do Santos y Mayco de Souza. Asimismo, se sospecha que el periodista realizaba coberturas, transporte y logística para estas personas en su vehículo de prensa.

El aprehendido es propietario de la página digital Amambay Noticias y tiene antecedentes penales por varios hechos como hurto, hurto agravado, tentativa de hurto e incumplimiento del deber alimentario con prohibición de salida del país.

La Fiscalía de Villarrica y la Policía allanaron el departamento donde habitaba el periodista Sandro Saúl Sánchez, sindicado como supuesto nexo del Primer Comando da Capital (PCC). No encontraron evidencias que lo vincule con la facción criminal brasileña.

El fiscal mencionó que el aprehendido será trasladado a Pedro Juan Caballero para prestar declaración en la Fiscalía, a cargo de Armando Cantero, quien investiga los hechos relacionados al PCC en la zona. “Como que la ley nos ampara solicitar la detención provisoria hasta mañana, después de lo que determine el fiscal veremos si llega a ser imputado o no”, indicó.

Por su parte, Giménez dijo que Sánchez no tiene antecedentes en el Guairá y que declaró no tener ningún vínculo con el PCC.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.