17 sept. 2025

Peña Nieto confundió Uruguay con Paraguay

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, pifió en un acto oficial al confundir Uruguay con Paraguay. En su país, es constantemente motivo de burlas de los internautas, por sus constantes metidas de pata.

peña nieto.jpg

Presidentes de Uruguay y México, en este último país. Foto: record.com.mx

El cambio de nombre de los países sudamericanos ocurrió durante la presentación de su homólogo de la nación charrúa.

Peña Nieto recibió en Palacio Nacional al presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, informó el portal Récord de México.

El mandatario azteca, como lo recuerda el medio charrúa, volvió a meter la pata, lo que aparentemente es una constante en sus discursos oficiales.

Embed

El presidente dijo “Paraguay”, en vez de Uruguay, al momento de presentar al mandatario del país rioplatense.

Ante tal equivocación, su homólogo no lo sacó del error y solo aceptó con una sonrisa la bienvenida que el presidente de México le dio.

Las redes sociales no tardaron en hacerse sentir con memes y burlas de los mexicanos contra su presidente, quizá porque no saben que los paraguayos estamos prácticamente acostumbrados a que nos confundan con Uruguay.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.