06 may. 2025

Peligroso bloqueo con materiales del Metrobús a bomberos de San Lorenzo

Como una situación que puede resultar fatal al momento de responder en tiempo y forma a algún pedido de auxilio por parte de la ciudadanía definió el bombero combatiente Fausto Vázquez el bloqueo que sufre la estación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, por toneladas de tierra y otros materiales utilizados en el proyecto Metrobús.

La base de esta fuerza operativa no tiene actualmente salida hacia la ruta Mariscal Estigarribia debido a la mencionada situación, lo que hace que deban ir por el sector de la avenida Del Agrónomo y salir por la calle Cerro Corá para poder asistir a las personas que se encuentran en emergencia.

Vázquez explicó que todo esto demora en demasía la ida a sitios adyacentes al hipermercado Salemma y los barrios sanlorenzanos de 24 de Junio y San Miguel, que están detrás de la disco Dylan.

“De llegar, llegamos, pero tarde. Lo que podemos cubrir en dos minutos lo hacemos entre seis y diez minutos. Aquí el tráfico es infernal. Y ya no tenemos salida hacia la ruta Mariscal Estigarribia y eso nos complica bastante”, insistió.

Puntualizó que hasta el momento no tienen ninguna respuesta por parte de los responsables del proyecto Metrobús ni de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para hallar una salida a este problema.

“Mientras, prácticamente estamos bajo tierra. Ahora también están achicando la circulación por la avenida Del Agrónomo. Eso complica aún más nuestra salida rápida para atender los llamados de auxilio que nos hacen las personas en emergencia”, dijo.

RESPUESTA. En un comunicado dado a conocer a la opinión pública, el MOPC asegura que el proyecto Metrobús previó que las afectaciones a propiedades del área de influencia del programa aseguren la continuidad de servicios prioritarios para la ciudadanía, como los ofrecidos por el Cuerpo de Bomberos.

En ese sentido menciona que se tiene previsto el mejoramiento de la citada sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que hoy está sitiada por una serie de materiales.

Resalta que el anteproyecto de las reformas del predio ocupado por esa agrupación contempla los accesos, tanto del lado de la ruta Mariscal Estigarribia como del sector de la avenida Del Agrónomo.

Puntualiza que con ello se apunta a que esta dotación pueda seguir cumpliendo con sus acciones tanto para el combate a incendios o en el servicio en el campo social.

En los demás casos, como negocios o residencias que están en la zona de obras de este emprendimiento de mejora del transporte público, se observó que tienen garantizados los accesos y salidas.

Llegamos tarde a los pedidos de auxilio y cada minuto de demora puede resultar fatal. Fausto Vázquez, bombero voluntario.


Bomberos harán colecta nacional
Las conocidas alcancías amarillas saldrán a las calles. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) realizará su Colecta Nacional del 4 al 8 de octubre.
Bajo el lema Ayúdanos a salvar vidas, los voluntarios saldrán de sus cuarteles buscando el apoyo de la ciudadanía en cada cruce de calles y semáforos en las distintas ciudades del país. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento de la institución.
Los Amarillos lanzaron la campaña de colecta en las redes sociales con los hashtags #somostodosbomberos #yoapoyoalosbomberos.