21 nov. 2025

Películas paraguayas aspiran este domingo a un Premio Platino

Las películas paraguayas “Los buscadores”, de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, y “Ejercicios de memoria”, de Paz Encina, se encuentran entre las producciones iberoamericanas nominadas a los Premios Platino, que se entregarán este domingo en México.

rodaje los buscadores 7
Los buscadores se encuentra nominada a los Premios Platino de México.

Gentileza

EFE

Los buscadores compite en la categoría Mejor Música Original, por la banda sonora de Derlis A. González, y se enfrentará a cuatro largometrajes más que también aspiran a conseguir ese galardón.

Esta comedia de aventuras, rodada en conocidos escenarios de Asunción, cuenta la historia de un joven repartidor de periódicos que decide buscar la legendaria plata yvyguy (plata escondida), objetos de oro y plata que las familias pudientes paraguayas escondieron durante la Guerra de la Triple Alianza que enfrentó a Paraguay con Brasil, Uruguay y Argentina (1864-1870).

Los buscadores es el segundo trabajo de Maneglia y Schémbori, que aparecieron en 2012 en la industria internacional con 7 cajas, la película más taquillera del cine paraguayo, que contaba la historia un joven carretillero en el Mercado 4 de Asunción.

Embed


La otra nominación para una producción paraguaya recae sobre Ejercicios de memoria, de Paz Encina, en la categoría de Mejor Película Documental.

El filme de la paraguaya bucea en la figura del médico Agustín Goiburú, el opositor más conocido a la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y asesinado en el marco de la Operación Cóndor, que coordinó la represión entre las dictaduras del Cono Sur en los años 70.

Encina recurrió en esta película a las voces de la esposa y los tres hijos de Goiburú para explorar su personalidad y compromiso político, y entrelaza esos testimonios con imágenes extraídas del Archivo del Terror y con fotografías del álbum familiar y escenas de ficción grabadas en Corrientes (Argentina), donde la familia Goiburú estuvo exiliada.

Embed


Ejercicios de memoria es el segundo largometraje de Paz Encina, que en 2006 estrenó Hamaca paraguaya, en la que contaba la historia de una pareja que aguardaba el regreso de su hijo de la Guerra del Chaco (1932-1935) entre Paraguay y Bolivia.

Esta es la V Edición de los Premios Platino, promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.