15 ago. 2025

Pekín en alerta por presuntas amenazas a extranjeros en Nochebuena

La Policía de Pekín declaró este jueves la alerta amarilla de seguridad en Navidades, después de que la Embajada de EEUU en la capital china avisara de que había recibido información sobre “posibles amenazas” contra “occidentales” en el barrio pequinés de Sanlitun, uno de los más concurridos de la ciudad.

china.jpg

Pekín en alerta por presuntas amenazas a extranjeros en Nochebuena. Foto: peru.com.

EFE


La televisión oficial CCTV informó de esta alerta en su cuenta de Twitter, al tiempo que unidades especiales de seguridad han sido desplegadas en Sanlitun y otras zonas de los alrededores.

A primera hora de la tarde de hoy tres miembros de las fuerzas especiales armados con fusiles vigilaban delante del centro comercial Village, en la misma esquina donde hace cuatro meses un joven mató con una espada japonesa a una mujer china e hirió a su acompañante, de nacionalidad francesa.

También se han desplegado unidades delante de otros centros comerciales y del conocido Estadio de los Trabajadores y varias embajadas han puesto barricadas ante sus puertas, según fotos que varios periodistas han colgado en Twitter.

“Las autoridades chinas conceden gran importancia a la seguridad de los ciudadanos y harán todo lo que puedan por garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos y de los extranjeros en China”, dijo hoy en rueda de prensa un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, preguntado sobre la alerta.

En la mañana, varios ciudadanos estadounidenses residentes en China han recibido un correo electrónico de su embajada que alertaba de “informaciones sobre posibles amenazas contra occidentales en el barrio de Sanlitun de Pekín, durante las Navidades”.

Horas después la embajada del Reino Unido y la de Francia también pedían a sus ciudadanos extremar las precauciones.

Las autoridades también han asegurado en su mensaje por redes sociales, según ha publicado el diario oficial Global Times, que “todos los supermercados y centros comerciales medianos o grandes” tendrán vigilancia policial.

Aun así, las autoridades no han explicado las causas concretas de la alerta.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.