Los materiales fueron parte de la exigencia de los jóvenes secundarios en una reunión con el presidente Horacio Cartes el año pasado, tras la histórica Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (MNCPP).
Desde las oficinas del MEC, el director de Gestión de Riesgo, Hugo Tintel, explicó que los fondos para los libros de texto fueron aprobados recién después de la licitación para la adquisición de kits escolares 2016, emprendida el año anterior. Indicó que por este motivo debe realizarse un nuevo llamado a licitación para comprar estos materiales. Esta acción se realizará después de la entrega de los insumos escolares, proyecto que está en marcha, según el directivo de la cartera.
“En el caso de la Constitución Nacional estamos recepcionando ya y a medida que llegan incluiremos en los kits, eso depende de la empresa”, agregó.
De acuerdo al sitio web de la entidad, el consorcio Editorial En Alianza ya entregó la totalidad de estos insumos.
Deisy Hume, de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy), expresó que no tienen novedad con respecto a los libros de texto, por lo que analizarán la situación cuando comiencen las clases.