Pese a que el Gobierno paraguayo desea un acuerdo amistoso con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) para pagar, con quita incluida, la deuda de USD 287 millones por provisión de gasoil, la empresa venezolana tiró por tierra toda posibilidad. En un comunicado oficial, difundido ayer en Twitter, Pdvsa manifestó que rechaza “los insostenibles y falaces argumentos formulados por el Gobierno de Paraguay” y Petropar con respecto al pasivo originado en el 2008.
“Dicha deuda no es pagadera en un plazo de 15 años conforme al acuerdo gubernamental de cooperación energética de 2004, como han alegado falsamente en sus recientes declaraciones y comunicaciones, sino que, conforme al contrato de refinanciamiento y a su addendum (adenda) suscritos por Pdvsa y Petropar en 2011, y como consecuencia directa del incumplimiento de lo acordado por Petropar, la totalidad de la deuda de Petropar frente a Pdvsa ya está vencida y su pago íntegro con intereses aplicables es exigible desde noviembre de 2013", reza el documento.
Añade que se han realizado múltiples esfuerzos para llegar a una solución amigable en cumplimiento del compromiso asumido en el contrato de refinanciamiento de 2011 y, no habiendo sido posible por la vía amistosa que Petropar pague sus deudas, hoy la compañía tiene pleno derecho a utilizar los procedimientos que el contrato del 2011 prevé para resolver definitivamente las disputas si no se alcanza una solución amistosa.
El pasado 3 de junio Pdvsa envió una nota a Petropar emplazándole a pagar antes del 10 la totalidad de la deuda, en una clara represalia política del Gobierno de Nicolás Maduro por la postura crítica asumida por Paraguay en la reciente Asamblea de la OEA en contra de su Gobierno.
Casualmente, la respuesta de Pdvsa coincidió con la visita relámpago que el líder opositor venezolano Henrique Capriles hizo ayer al país para reunirse con el presidente Horacio Cartes.
PACIENCIA. Pdvsa asegura que mostró una gran flexibilidad y paciencia por mucho tiempo para llegar a una solución amigable y otorgó varias facilidades para el pago del pasivo, incluidas dos propuestas de pago parcialmente financiado, pero que no fueron respondidas por Petropar. Por tal motivo, se recurrió a la intimación del cumplimiento, indicó. “En tales circunstancias la futilidad de continuar intentando alcanzar una solución amigable resulta obvia. En consecuencia, a menos de que Petropar pague su deuda sin más demoras, Pdvsa procederá a ejercer todas las acciones a las que tiene derecho conforme a lo contractualmente acordado por las partes y a la ley aplicable”, concluyó.