27 nov. 2025

Paz Encina difunde cortometrajes grabados con el Archivo del Terror

[VIDEO] La realizadora Paz Encina presenta en internet su serie de cortos “Tristezas de la Lucha”, en la que se resumen algunos años de investigación sobre el Archivo del Terror de la dictadura stronista.

paz encina

En la imagen, la cineasta paraguaya Paz Encina. | Foto: Facebook - Paz Encina.

Los cortometrajes se estrenaron en diciembre del año pasado en el cine del Teatro del Puerto. Este lunes, a 26 años del golpe que terminó con la dictadura de Alfredo Stroessner, la directora de Hamaca Paraguaya estrena en la web dos de los tres materiales que componen Tristezas de la Lucha: Familiar y Arribo.

La cineasta explicó a Última Hora que los cortos se realizaron a base de documentos del Archivo del Terror. “Aquí, quizá, lo que se da a conocer que antes no había pasado, son los archivos de audio hechos por el sistema de control de la dictadura. Delaciones e interrogatorios realizados por los mismo represores”, indicó.

Entre las grabaciones se encuentra el interrogatorio que le hacen al ex senador Dr. Perrota, que fue realizado cuando éste volvió a Paraguay a finales de los ochenta, según Encina.

Lo que esta directora busca con los cortometrajes es ofrecer una mirada de la historia “contada desde el represor, pero también escuchar y, por lo tanto, ver al represor en ejercicio”. Escuchar estos interrogatorios es muy duro y refleja la “impunidad y la falta de justicia” en épocas dictatoriales.

De todos los relatos (que asegura la conmueven), la cineasta destaca uno en particular que es el de Apolonia Flores Rotela, una mujer que aún sufre de las secuelas de la dictadura.

“Cuando la llamé para invitarle a ver el cortometraje, me dijo que no iba a poder venir porque estaba con fuertes dolores en las piernas porque todavía tenía dentro 3 balas”, recordó. “En ese momento pensé que Apolonia todavía no podía simplemente recordar algo, sino que todavía era todo presente... nunca había dejado de ser”, añadió.

Actualmente Encina trabaja en un documental sobre la Memoria a partir del caso del dirigente político paraguayo Agustín Goiburú, asesinado durante la ejecución del Operativo Cóndor en el 77. En este sentido, destaca la importancia de la memoria porque “implica para muchos verse donde no quieren”, al asumir que el gobierno de Stroessner se basó en el terrorismo de parte del Estado paraguayo.

Puede ver los dos cortometrajes, a continuación:

Familiar

      Embed

Arribo

      Embed

Más contenido de esta sección
El estreno de la nueva temporada de la popular serie de ficción “Stranger Things” llegó a colapsar este miércoles el servicio en directo de Netflix, que permaneció caído durante unos minutos coincidiendo con el inicio de su proyección.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).