"Él está declarando, está contando su verdad, está revelando ante un Ministerio Público autoritario cuáles fueron los hechos concretos que acontecieron el día 29 y que se extienden hasta hoy. Es detestable la manera en la cual opera con total impunidad”, expresó la abogada Kattya González en contacto con la radio 780 AM.
“La criminalización de la lucha por los derechos civiles y políticos es la criminalización del actuar de uno de los pocos concejales (Celso Miranda) en todo el territorio nacional que está ejerciendo su rol de contralor acompañado por las otras personas que están sufriendo la represión de un régimen cartista”, afirmó.
La agente fiscal Stella Mary Cano, de la Unidad N.° 3, imputó al abogado Paraguayo Cubas, al concejal Celso Miranda de Ciudad del Este, a Raimundo Luciano Ayala, a Miguel Martínez Núñez, a Celso Daniel Miranda Cubas y a Jorge Luis Segovia como autores de los hechos punibles de daño a cosas de interés común, perturbación a la paz pública y resistencia; mientas que un menor detenido en principio por estos mismos ilícitos ya fue liberado.
La representación fiscal, además, solicitó al Juzgado Penal de Garantías N.° 13, a cargo del magistrado José Delmás, que se aplique la medida cautelar de prisión preventiva para los encausados.
Los ahora imputados están sindicadas de haber efectuado pintatas por vehículos, que son bienes públicos, pertenecientes a la custodia del fiscal general del Estado, Javier DÍaz Verón.