07 oct. 2025

Pau Donés asegura que el cáncer no le causa “ningún trauma”

El cantante español Pau Donés, diagnosticado con cáncer en 2015, aseguró este viernes en San Juan, donde actuará el sábado en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, que la enfermedad no le causa “ningún trauma”, pues piensa poco en el asunto, y sugirió a sus seguidores a que vivan “sin miedo” a morir.

pau_dones.jpg

Pau Donés asegura que el cáncer no le causa “ningún trauma”. Foto: minuto30.com.

EFE


“La enfermedad no es tan importante. Tuve la fortuna en agarrarme en el estado 3 de 4. Sé que tengo cáncer, pero sigo tocando”, sostuvo el artista, líder de la banda Jarabe de Palo, la cual se presenta en la isla caribeña como parte de una gira del grupo para celebrar sus 25 años de trayectoria.

“El cáncer lo miraba como si diera tanto dolor, pero cuántas cosas más peligrosas y graves te pueden matar. Por eso el cáncer no me causa ningún trauma”, sostuvo quien en 2015 fue diagnosticado con cáncer de colón y metástasis en el hígado, y a quien en febrero pasado le encontraron un pequeño tumor escondido en el peritoneo.

“Pienso poco en el asunto. Realmente la cabeza del ser humano es increíble, es lo que gobierna y nos puede poner en riesgo, y la primera enfermedad es la depresión”, resaltó el intérprete de éxitos como “Depende”, “Grita” y “La flaca”.

“Tengo mi manera de ver la vida, de manera de funcionar, y hoy fui al gimnasio por dos horas. Tenemos que vivir sin miedo. Es importante eso”, abundó el artista, quien recientemente publicó su libro “50 palos... y sigo soñando”.

Donés y Jarabe de Palo regresarán a Puerto Rico el próximo 4 de noviembre para presentarse en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce (San Juan), donde la banda española tuvo sus primeros espectáculos en la isla.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.