01 nov. 2025

Pascuas arenosas: Primera escultura está terminada en un 80%

Pese a la baja seguridad, una de las esculturas en arena elaboradas en la zona de la playa de la Costanera José Asunción Flores ya está terminada en un 80%. La pasajera lluvia registrada en la capital este sábado no logró derrumbar la obra, que se podrá observar íntegramente este domingo.

Óscar Garcete es el paraguayo que, con el respaldo de la Municipalidad de Asunción, ofrece una alternativa diferente para esta Semana Santa, en donde la religión y el arte unen fuerzas y deslumbran en el espacio público capitalino. Tres esculturas deleitarán al público durante toda la semana, hasta el Domingo de Resurrección.

El artista paraguayo mostrará su talento por primera vez en el Paraguay, debido a que durante más de 15 años llevó su arte a otras naciones, donde participa en grandes competencias de escultores. Este año resultó ganador de una exposición en arena desarrollada en Uruguay.

El artista lamentó que, pese al apoyo que le dieron desde la Comuna, no existan medidas de seguridad para custodiar el trabajo que está desarrollando en la Costanera. Comentó a nuestra redacción que este viernes comenzó a armar el esqueleto de su primera pieza de escultura, sin embargo, nada de lo que había hecho encontró esta mañana, debido a que desconocidos “se tiran” sobre el montículo de arena y destruyen su creación.

Dejando de lado la falta de seguridad en el lugar, contó que la primera obra que deleitará a la ciudadanía es “La Piedad”, en donde se observa a la Virgen María sosteniendo en sus brazos a Jesús. Esta obra podrá ser vista íntegramente desde este domingo.

La muestra estará desde este sábado hasta el domingo 16 de abril, disponible para visitas dentro del horario de 08.00 a 20.00, todos los días. El acceso es completamente gratuito. La arena de la costanera será su materia prima para que el público nacional pueda deleitarse con varias piezas de arte.

PASCUAS ARENOSAS

La actividad se denomina “Pascuas Arenosas”. Tres esculturas serán las expuestas a todo el público. La más importante por sus dimensiones es titulada “La ultima cena”, que se expondrá con 6 metros de alto y un metro y medio de ancho. Todos los trabajos serán de tamaño “humano”.

Será en la plaza de la Costanera, a la altura del Centro de Informaciones. Cada pieza estará dispuesta en “escala humana”, es decir, tendrá el mismo tamaño que cualquier persona.

Siga el caso en Paraguayo que deslumbra con su arte en el mundo se lucirá en la Costanera

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.