11 may. 2025

Partido Demócrata Cristiano denuncia actas adulteradas

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunció este lunes que varias actas fueron adulteradas en el marco de las elecciones generales. Sus representantes instaron a la ciudadanía a reclamar y a no permitir la corrupción.

denuncia de partido democrata cristiano.jpg

María Concepción Chávez y Jorge Castro, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentaron su denuncia al TSJE. Foto: Rodrigo Houdín.

María Concepción Chávez, quien figura como candidata a senadora por el PDC, explicó a Última Hora que acudieron al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a denunciar y reclamar actos de corrupción en el conteo de votos y elaboración de las actas.

“Queremos hacer la denuncia de un robo descarado y sobre todo reclamar la falta de respeto y honestidad de todo el trabajo que hemos hecho para que la ciudadanía pueda apostar por mejores personas”, dijo.

De acuerdo con las explicaciones que brindó, observaron que una de las actas firmadas que recibieron pudieron constatar que en la lista donde figura el PDC decía 29 votos, sin embargo, el número fue tachado y reemplazado por el número 1.

Embed


Chávez indicó que el acta pertenece a una de las mesas que estaba instalada en Alto Paraná, donde contaban con el voto de muchas personas que apoyan al partido.

“En el caso que tenemos del señor Jorge Castro, donde él tenía 10 votos y aparece cero votos. Justamente una de nuestras apoderadas fue a votar con su familia en esa mesa y aparece cero”, reclamó.

Por otro lado, instó a a la ciudadanía y a los adeptos al partido a reclamar y a agotar todas las instancias legales nacionales e internacional para aclarar la situación.

“Lamentamos que quieran torcer la voluntad de la gente que quiere un Parlamento diferente, con personas más decentes y honestas, y se quiere arreglar con lápiz sin disimular”, remarcó.

La candidata adelantó que pedirán que se revisen todas las actas y bolsas que contenían los votos para demostrar que quieren estafar a la ciudadanía.

“Basta ya de la corrupción. La ciudadanía rechazó a algunos candidatos con su voto y quieren cambiar a mano. Pedimos a la ciudadanía ya no permitir, por favor, porque nos quieren enchufar parlamentarios y que están por todos lados con manchas”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.