10 ago. 2025

París quiere prohibir los animales salvajes en los circos

El Ayuntamiento de París aprobó este miércoles por unanimidad su intención de convertirse en una ciudad sin animales salvajes en los circos e instó al Gobierno francés a que formalice esa prohibición para que pueda entrar en vigor.

circo.jpg

La decisión del Consistorio se sucede semanas después de que un tigre de un circo situado en el oeste de París se escapase y campase por la ciudad hasta que fue abatido. Foto: centrotampa.

EFE


“París se ha comprometido este miércoles a convertirse en una ciudad sin animales salvajes en los circos. Agradezco a los concejales de París que han aprobado por unanimidad esta propuesta”, dijo en las redes sociales la regidora parisina, la socialista hispano-francesa Anne Hidalgo.

Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias para aplicar esa prohibición, el voto de hoy se considera un gesto para presionar al Ejecutivo de Emmanuel Macron, sobre el que recaen las competencias para una eventual prohibición.

La decisión del Consistorio se sucede semanas después de que un tigre de un circo situado en el oeste de París se escapase y campase por la ciudad hasta que fue abatido.

El sacrificio de ese tigre, que indignó a muchos defensores de la causa animal y a varios partidos políticos, abrió un intenso debate en Francia acerca del sufrimiento animal en los circos.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.