10 ago. 2025

París afirma que Abdeslam responderá de sus actos ante la Justicia francesa

El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, afirmó este sábado que Salah Abdeslam, “uno de los principales responsables de los atentados” de París el pasado 13 de noviembre, “deberá responder de sus actos ante la Justicia francesa”.

ministro.jpg

El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve. Foto: www.scoopnest.com.

EFE


La detención ayer de Abdeslam “es un golpe importante a la organización Estado Islámico en Europa”, subrayó Cazeneuve en una breve declaración al término del Consejo de Defensa que había organizado el presidente francés, François Hollande, sobre la operación antiterrorista ayer en Bruselas.

Pese a todo, advirtió de que esa lucha está lejos de haber terminado y que “el nivel de la amenaza sigue extremadamente elevado, dijo que en las próximas semanas se tomarán disposiciones para continuar la adaptación ante ese riesgo y reiteró la “determinación total” de su país para “yugular la amenaza terrorista”.

Subrayó que el Gobierno “está determinado a que se haga toda la luz” sobre los ataques yihadistas del 13 de noviembre, en los que murieron 130 personas y varios cientos resultaron heridas.

Recordó que hubo siete terroristas que murieron esa misma noche, a los que se añadieron tres más “neutralizados” en la ciudad de Saint Denis, al norte de París, el 18 de ese mismo mes y otro abatido esta semana en Bruselas por la Policía belga.

Y añadió también que por ahora hay diez imputados por esos atentados, ocho en Bélgica y dos en Francia.

Hollande, que ayer estaba en Bruselas, avanzó que la Justicia francesa va a solicitar muy rápidamente la entrega de Abdeslam, algo a lo que las autoridades belgas no se van a oponer, y que podría tardar varias semanas.

El jefe del Estado recibirá el próximo lunes a las víctimas de los ataques del 13 de noviembre.

Más allá de los hechos del 13 de noviembre, Cazeneuve aludió a los 78 individuos arrestados en Francia en el marco de diversas investigaciones por terrorismo, de los cuales 37 han sido inculpados y 28 están encarcelados, lo que pone de relieve que “nunca la actividad” antiterrorista “ha sido tan intensa”.

El ministro, que señaló la presencia ayer de agentes franceses en la operación de Bruselas, destacó “la buena colaboración” con Bélgica, y la puso en relación con el viaje que él mismo había hecho a la capital belga, junto al primer ministro, Manuel Valls, el pasado 1 de febrero para que las fuerzas del orden y los servicios secretos trabajaran de forma más estrecha.

En el Consejo de Defensa de esta mañana participaron, además de Hollande y de su primer ministro, los titulares de Interior, Bernard Cazeneuve, Defensa, Jean-Yves Le Drian, Exteriores, Jean-Marc Ayrault, y Justicia, Jean-Jacques Urvoas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.