26 oct. 2025

Paraguayos crean drones con impresora 3D

Tres creativos e ingenieros de Paraguay y Argentina acaban de crear en Paraguay el primer drone hecho con una impresora 3D en Latinoamérica. El objetivo de los jóvenes es expandirse con la producción de software y hardware de vanguardia para el uso cotidiano y laboral de las empresas de la región.

drones.jpg

Los creadores explicaron que las piezas para ensamblar los drones se imprimen gracias a la tecnología de impresión 3D. | Gentileza.

La empresa Tech Guaraní es la primera en América Latina en diseñar y desarrollar sus productos localmente, con mano de obra paraguaya desde el chasis hasta el ensamblaje.

Entre los mercados interesados por sus productos se encuentran Argentina, Brasil, México y están trabajando para llegar a Uruguay.

Tech Guaraní está liderado por dos emprendedores paraguayos: Sergio Román y Nahuel Palacios; y dos emprendedores argentinos: Ian Bogado y Juan Ignacio Viana.

En una entrevista con Paraguay TVHD, Ian Bogado, CEO de Tech Guaraní, comentó que las piezas que utilizan para ensamblar los drones fueron impresas gracias a la tecnología de impresión 3D.

“Lo que antes solamente se podía fabricar en China, hoy se fabrica en la casa, con diseño nacional y dando trabajo a otros emprendedores para cambiar la forma de producir y hacer tecnología”, explicó.

Por su parte, Sergio Román, chief tecnológico de la firma, indicó que cada pieza que forma parte del drone se imprime por partes y una vez impresas se inicia el ensamblaje.

Luego se le instalan los motores, las baterías, las placas y todo el cableado. “Nos adaptamos a lo que pide el cliente, según la necesidad que tenga, ya sea controlar los cultivos de su granja o controlar la producción de su empresa”, dijo.

“Este drone que estamos lanzando tiene un diseño made in Paraguay y desde aquí ya estamos teniendo ofertas de otros países porque aún no existe un producto así en Latinoamérica. Le proveemos, aparte del drone, un servicio técnico especializado de postventa”, añadió.

Opinó que el trabajo causa impresión por tratarse de un producto 100% paraguayo, “pero eso ya no debería ser una sorpresa”.

“Sería más fácil importar todas las piezas de China y armar, pero esto que hacemos conlleva un proceso de desarrollo del producto aparte del ensamblaje final”, aseguró.

A su vez, David Zárate, ingeniero encargado de la configuración y desarrollo del sistema, señaló que buscan el mejoramiento de la calidad de los productos para que el rendimiento sea óptimo, atendiendo a las exigencias de los clientes.

En busca de competitividad

Bogado señaló que actualmente hay muy pocas empresas en el mundo que fabrican drones.

“En lo único que nos diferenciamos es que nuestros drones no son para un uso final del usuario, son corporativos, utilizados para cuando uno quiere mejorar su rentabilidad... Eso es básicamente lo que queremos inculcar en Tech Guaraní”, explicó.

Comentó que para usos más específicos, como el control de vigilancia, los drones están equipados con cámaras térmicas. “La idea no es que los drones remplacen el trabajo humano, lo mejor sería capacitar al trabajador en la utilización de los equipos de manera a mejorar su calidad de trabajo”, dijo.

Al ser consultado sobre la razón por la cual escogieron el Paraguay para emprender su negocio, resaltó la mano de obra paraguaya, que va más allá del software.

“Al ser un producto tecnológico uno piensa en países como Corea, Japón, China y que un país fuera de esa lista esté situado ahí es ya un logro para nosotros”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.