18 may. 2025

Paraguayo ayuda al Papa a inscribirse a Jornada Mundial de la Juventud

El papa Francisco se inscribió como peregrino a la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Panamá en 2019 utilizando una tableta y ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus. El paraguayo Riki Villalba fue quien ayudó al sumo pontífice a inscribirse.

papa francisco riki villalba.png

Riki Villlaba posteó su foto con el papa Francisco en su cuenta de Instagram. Foto: Gentileza.

“Hoy se abren la inscripciones a la Jornada Mundial de la Juventud. Yo también, ante la presencia de dos jóvenes, me inscribo trámite Internet”, dijo el papa Francisco que pulsó en una tableta que le pasó el paraguayo Ricardo Villlalba este domingo durante el Ángelus en la ventana del palacio apostólico.

El hecho fue compartido por Villalba en su cuenta de Twitter

Embed


“Hoy @misionroma estuvo presente en el Angelus, faltan palabras para describir las cosas que hacen desbordar el corazón!”, posteó además el paraguayo en su cuenta de Instagram.

“Ya está, me he inscrito como peregrino a la Jornada Mundial de la Juventud”, añadió el sumo pontífice.

Después invitó a todos los jóvenes del mundo “a vivir con fe y con entusiasmo este evento de gracia y fraternidad tanto viajando a Panamá como participando en sus propias comunidades”, informó la agencia española EFE.

"¡Nos tenemos que preparar!”, exclamó.

Panamá fue escogido como sede del encuentro el 31 de julio de 2016 por el papa en el cierre de la JMJ de Cracovia.

La JMJ es organizada por la Iglesia Católica cada tres años y la cita de Panamá se celebrará entre el 22 y el 27 de enero de 2019 y se espera que viaje el papa Francisco.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.