20 ago. 2025

Paraguaya presa en Turquía será trasladada al país para continuar con su condena

Una paraguaya presa desde hace siete años en Turquía será trasladada al país para continuar purgando su condena por tráfico de drogas, en el marco de un convenio bilateral. La idea es que la mujer esté más cerca de sus familiares mientras sigue en prisión.

Agradecimiento.  El canciller turco Mevlut Cavusoglu y el canciller nacional Eladio Loizaga.

Agradecimiento. El canciller turco Mevlut Cavusoglu y el canciller nacional Eladio Loizaga.

El jefe de Interpol, comisario Luis Arias, informó que el arribo de la mujer se dará en las primeras horas de este jueves. Dos funcionarios de dicha dependencia viajaron hasta la nación europea para cumplir con los trámites y traerla al país.

Se trata de Cristina Díaz, quien fue condenada a 12 años de prisión en Turquía, por un caso de tráfico de drogas. Hasta el momento, ya purgó siete años de prisión y los restantes cinco los cumplirá en Paraguay.

La mujer vendrá con su hija, a quien dio a luz cuando ya se encontraba en la cárcel, indicó el jefe policial.

“Es un trabajo nuevo que se realiza a través de acuerdos bilaterales”, mencionó Arias a la emisora 780 AM. De esta forma se busca que los condenados puedan retornar a su país de origen para estar más cerca de sus familiares.

Agregó que fue la Cancillería Nacional la encargada de realizar las gestiones administrativas para que el traslado pueda ser concretado.

En febrero de este año y tras la firma del convenio bilateral en materia de transporte aéreo entre Paraguay y Turquía, el canciller nacional Eladio Loizaga anunció que el Gobierno turco aceptó la propuesta de trasladar a las cinco detenidas paraguayas por narcotráfico.

PROCESO. El trámite iniciado por la Cancillería se dio a partir de una carta escrita en julio del 2015 por una de las recluidas en una prisión de Estambul, donde señalaba que fue engañada para hacer de mula (transporte de drogas; cocaína en este caso).

A partir de ahí, la Cancillería inició trámites con respecto a esta y otras tres detenidas cuyos nombres brindados en su momento son Rosana Rojas Marecos, Elizabeth Sandoval Ortiz, Sandra Mabel Torres y Liza Ramos de Marecos, además de la condenada en China, Rosalía Amarilla, quien logró evitar su ejecución.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.