11 oct. 2025

Paraguay y México buscan reforzar relación con visita de Peña Nieto a Cartes

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegará esta noche a Asunción para reunirse este jueves con el mandatario, Horacio Cartes, a fin de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países, firmar acuerdos de cooperación y repasar la situación regional e internacional.

El presidente de México Enrique Peña Nieto (d) y su homólogo Horacio Cartes (i) de Paraguay participan hoy, viernes 26 de agosto de 2016, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional con motivo de su visita oficial a la Ciudad de México. EFE

El presidente de México Enrique Peña Nieto (d) y su homólogo Horacio Cartes (i) de Paraguay. Foto: archivo/EFE

EFE

La visita de Peña Nieto a Paraguay se da un año y medio después de la realizada por Cartes al país norteamericano, por lo que el mandatario mexicano vendrá en reciprocidad por aquel viaje.

Cartes recibirá este jueves por la mañana a Peña Nieto en el Palacio de López, sede del Gobierno, para reunirse de forma privada y posteriormente ampliar el encuentro con las comitivas ministeriales de ambos países.

En ese sentido, Peña Nieto estará en Asunción acompañado por el canciller, Luis Videgaray; el embajador de México en Paraguay, Fernando Ortega; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda, y el subsecretario para América Latina y el Caribe, Luis Alfonso de Alba, según informó la Cancillería mexicana.

Durante el encuentro entre ambos gabinetes, está previsto que se repasen temas económicos, culturales y de cooperación que comparten ambas naciones.

Además, también se prevé que se traten temas regionales, con especial enfoque en las relaciones entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, en coincidencia de la Presidencia temporal de Paraguay en el Mercosur.

La Alianza del Pacífico -compuesta por México, Colombia, Chile y Perú- y el Mercosur -con Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay- llevan desde hace meses instando a la oportunidad de ampliar sus lazos y mejorar sus relaciones regionales.

Así lo demostraron ambos bloques en julio del año pasado en la cumbre semestral del Mercosur, en la ciudad argentina de Mendoza, en la que Argentina pasó la Presidencia a Brasil y a donde acudieron representantes de todos los países de la Alianza del Pacífico como un gesto del buen momento que vive la relación entre los bloques.

Seis meses después ocurrió lo mismo en Brasilia, cuando Brasil entregó a finales de diciembre la Presidencia a Paraguay, momento en el que estuvieron presentes representantes de Colombia, Perú y Chile, entre otros.

Además de la reunión de Peña Nieto con Cartes, el presidente mexicano tiene previsto, según la Cancillería paraguaya, reunirse con autoridades de la Unión Industrial Paraguaya y con representantes de la Asociación Rural del Paraguay.

Durante 2016, México y Paraguay alcanzaron un intercambio comercial de USD 231 millones, lo que representó un incremento de 2,9% respecto al año anterior.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.