17 nov. 2025

Paraguay tiene el internet más lento de la región

Entre los países de la región, Chile es el que cuenta con la mayor velocidad de internet, mientras que Paraguay es el peor. Nuestro país ocupa el puesto 144 a nivel mundial, con un promedio de 1.7 Mbps.

internet.jpg

Un portal de internet, al rescate de las “palabras olvidadas”. Foto: www.roastbrief.com.mx.

En América Latina, los atrasos en cuanto a infraestructura hacen que los países existentes se ubiquen lejos de la realidad de velocidad que se tiene a nivel mundial.

Chile lidera el ranking en cuanto a velocidad, con 7.3 Mbps de velocidad promedio: el puesto número 64 a nivel mundial. Lo siguen México (65), Uruguay (67), Brasil (87), Perú (89), Ecuador (90), Panamá (91), Argentina (92), Colombia (96) y Costa Rica (109).

Paraguay quedó en la cola, alcanzando el puesto 144 con velocidad de 1.7 Mbps, de acuerdo con un reporte de la proveedora de servicios en la nube Akamai publicado por Infobae.

Embed

Fuente: Akamai

Corea del Sur es el país que disfruta las velocidades más altas de navegación en internet en el mundo, alcanzando los 26,3 MB por segundo en el 2016.

Embed

Fuente: Akamai

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.