03 may. 2025

Paraguay tendrá en marzo su primer festival de tecnología

El próximo 5 de marzo se desarrollará en el país el primer festival de tecnología FesTechPy, donde se abarcará, entre otras cosas, el desarrollo de videojuegos en Paraguay, computación cuántica, control de exoesqueleto robótico (máquina móvil consistente en un armazón que ayuda a su portador a moverse y realizar ciertas actividades) automatización, robot limpiador y startups, entre otros.

Tecnología.  Los proyectos de robótica tendrán en FesTechPy  espacio para promocionarse.

Tecnología. Los proyectos de robótica tendrán en FesTechPy espacio para promocionarse.

Javier Viveros, de la organización, explicó que FesTechPy busca dar un espacio a la gente que emprende proyectos de tecnología y hoy no tiene cómo promocionarse o mostrar lo que está haciendo. Adelantó que entre los atractivos de ese día se encuentra la expo de proyectos de tecnología, ya sea en aplicaciones u otros proyectos tecnológicos que hay en el país que desean dar a conocer y la competencia nacional de robótica, que tendrá campeones en tres categorías: 12 años, 18 años y universitarios, que luego participarán en el mundial de robótica de Kentucky, organizado por la NASA.

“Es una oportunidad para jóvenes y emprendedores tecnológicos y, lógicamente, es un festival de tecnología porque sumado con la robótica y la gente que está en el ambiente se convierte en un evento importante y muy grande”, comentó.

CHARLAS Y CONFERENCIAS. Durante el evento que se desarrollará de 8.00 a 20.00, en el Hotel Sheraton, también se desarrollarán charlas y conferencias magistrales relacionadas con la tecnología, educación, y la participación de gente de la Academia de Robótica, la primera en el mundo, así como de instrumentación y Auto Desk, con programas de diseño.

Se contará también con la participación de referentes del área, como Juan de Urraza, Guillermo Ledesma, creador de uno de los primeros prototipos de robot limpiador de suelos del Paraguay, Fernando Brunetti y Benjamín Barán; Gloria Ortega y Juanma Teixedó y varios más que presentarán sus proyectos.

Agregó que el evento ha despertado el interés de mucha gente y si bien es sin fines de lucro, se analiza cobrar entrada a los visitantes, no así a los que participan con su proyecto. Ya cuenta con el apoyo de la Senatics y del Viceministerio de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio.

La organización espera contar con, por lo menos, 600 participantes. Los interesados pueden obtener más datos en la web www.festechpy.com.