29 ago. 2025

Paraguay se apresura a lograr nuevos mercados tras certificaciones de la OIE

Según autoridades del Gobierno Nacional, Paraguay recibió dos importantes certificaciones en materia de sanidad animal, lo que beneficia al comercio internacional de la carne y potencia la marca país. De las siete certificaciones existentes, la nación cuenta con seis, anunciaron.

carne.JPG

La carne paraguaya está ganando mercados. Foto: Archivo ÚH

En conferencia de prensa, Marcos Medina, viceministro de Ganadería, y Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hablaron de los grandes avances en materia de certificaciones y reconocimientos de los productos cárnicos paraguayos bajo la óptica del mundo. Fue en Mburuvicha Róga, este martes, tras una reunión con el jefe de Estado, Horacio Cartes.

Los altos funcionarios comentaron que en estos días el país recibió dos importantes certificaciones de parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) por ser una nación libre de la peste porcina y de la fiebre aftosa.

“La peste porcina limita mucho la comercialización de los productos cárnicos. Solo 33 países del mundo consiguieron esta certificación, nosotros somos uno de esos países reconocidos. En Latinoamérica somos el tercero con esta certificación”, explicó Idagoya a la prensa, según lo informado por Patricia Vargas, periodista del diario Última Hora,

Según el presidente de Senacsa, de las siete certificaciones que brinda la Organización Mundial de Sanidad Animal, Paraguay tiene seis. “Nos falta certificar una enfermedad que no existe en la región. Veremos si el próximo año la conseguimos”, dijo.

A criterio de ambos funcionarios, gracias a este tipo de certificaciones el mundo mira con otros ojos al país, y la posibilidad de reforzar el comercio se agranda por la seguridad misma que otorga al sector empresarial un reconocimiento como tal. “Esta es una garantía comercial”, precisó.


“Ahora debemos apresurarnos a nuevos mercados para los productos cárnicos debido a que contamos con calidad reconocida. Con relación a las vacunaciones, desde este 3 de junio varios establecimientos serán controlados y los que no vacunen a sus animales podrán ser bloqueados”, manifestó el titular de Senacsa.

Tiempo atrás, comentaron, Paraguay contaba con dos zonas libres de la aftosa. Sin embargo, ahora logró, casi después de 40 años, ser reconocido como un país completamente libre de este mal. “Esto nos posiciona, nos abre puertas en el mercado”, resaltó, por su parte, el viceministro de Ganadería.

Destacaron que nuestro país se está posicionando con un interesante liderazgo en el mercado mundial debido a la calidad de sus productos. El objetivo, precisaron, es seguir avanzando en este mismo sentido.


Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.