04 nov. 2025

Paraguay Pyahurã critica la narcopolítica en el Estado

Un grupo de 30 personas del Partido Paraguay Pyahurã se movilizan en la mañana de este miércoles para repudiar la narcopolítica en los tres poderes del Estado. Piden la renuncia del presidente Horacio Cartes y de su línea sucesora.

narcopolítica.jpg

La movilización se realiza frente al Ministerio del Interior. Foto: Captura de Pantalla

La manifestación se realiza frente a la sede del Ministerio del Interior, ubicado en el microcentro de Asunción.

Con carteles y cánticos, los miembros del Partido Paraguay Pyahurã repudian la narcopolítica existente en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Los tres poderes del Estado están secuestrado por la narcopolítica”, expresó Eladio Fecha, uno de los dirigentes de la nucleación política, a Telefuturo. Otro de los reclamos es la creciente inseguridad en el país.

También dijo que la movilización es para exigir la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, y toda su línea sucesora. Pide la conformación de la Junta Patriótica para dirigir los destinos del país.

El dirigente político mencionó que realizarán una serie de actividades a nivel nacional en buscar del cambio.

Las movilizaciones se realizan tras la semana de terror, con varios tiroteos, que se vivió en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay y que tiene como protagonista a grupos criminales vinculados con el tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.