13 nov. 2025

Paraguay pide un país que tenga “paz y tranquilidad” para presidir Mercosur

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que el país que asuma la presidencia temporal del Mercosur, que en julio está previsto que pase a Venezuela, “tiene que tener paz y tranquilidad”, al tiempo que no descartó que se prorrogue el mandato de Uruguay que actualmente ostenta.

Cita.  Presidentes de  todos los países sudamericanos están convocados para la Cumbre del Mercosur en Paraguay.

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo ÚH

EFE

Loizaga añadió que en el traslado de la presidencia de Mercosur de Uruguay a Venezuela “se va a tener muy en cuenta” el proceso de aplicación de la Carta Democrática a Venezuela por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, invocó la pasada semana este proceso al considerar que hubo vulneración de derechos humanos y principios democráticos en la crisis política y social que vive el país caribeño, lo que podría suponer su suspensión del ente.

En ese sentido, Loizaga, quien hizo las declaraciones tras la inauguración de la nueva sede del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, en Asunción, no descartó prorrogar la presidencia de Uruguay al frente del bloque suramericano.

“Ya tuvimos el precedente de Venezuela que estuvo un año, todo es posible”, dijo Loizaga, en relación a la presidencia del Mercosur que el país caribeño mantuvo entre julio de 2013 y julio de 2014, por encima de los seis meses que cada miembro ostenta el cargo.

El canciller confirmó que aprovechará la reunión que tendrá este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, José Serra, para, entre otros temas de orden bilateral, conversar sobre la situación de Venezuela de cara a la cumbre del Mercosur.

Agregó que “existe una gran coincidencia con la posición paraguaya”, en cuanto al posicionamiento de Brasil respecto al país caribeño.

Serra manifestó el lunes la “preocupación” del Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, por el “sufrimiento” del pueblo de Venezuela y se dijo dispuesto a cooperar con la superación de la crisis.

Paraguay apoyó la aplicación de la Carta Democrática y además solicitó una reunión de cancilleres de Mercosur para analizar la crisis en Venezuela.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.