05 nov. 2025

Paraguay con graves problemas de contaminación en aguas subterráneas

El director del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), Celso Ayala, afirmó que se presenta un grave problema con el agua subterránea en Paraguay, ya que cuando cavan los pozos, o no encuentran líquido o ya está contaminado.

falta de agua

Ayala manifestó en Radio Monumental AM que Paraguay cuenta con gran cantidad de recursos hídricos y que el 99% del país se provee de aguas profundas subterráneas.

Indicó que el Senasa tiene “muchos problemas con la perforación de pozos fallidos”. “O no encontramos agua o encontramos contaminada”, sostuvo. Es una preocupación que tiene el servicio de saneamiento.

Señaló que muchas ciudades están colapsando por la falta de alcantarillado. “Sumando todo, llegamos al 11% en cuanto a alcantarillado en obras urbanas”, sostuvo.

Ayala consideró que la zona que más sufre la falta de agua es el Chaco. Si bien hay una gran cantidad de agua subterránea, es casi toda salada. Entonces hay problemas para desalinizar el líquido vital, indicó.

Por otro lado, el director de Senasa aseguró que “es un mito” lo de perforar el suelo paraguayo y encontrar agua. Alegó diciendo que el Acuífero Guaraní, uno de los más grandes reservorios de agua, está a varios metros de profundidad.

Hoy se recuerda el Día Mundial del Agua, con la consigna: “El agua y el empleo”. Según la ONU “es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua”, además de “debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.