El Gobierno paraguayo había realizado la solicitud al OCDE durante la estadía de la comitiva presidencial en París.
El canciller Eladio Loizaga confirmó que el Comité de Desarrollo del organismo multilateral aprobó por unanimidad el pedido y ahora solo falta que el consejo, con sus 35 miembros, se ratifique en su próxima reunión, que sería en enero de 2017. “Estamos más que seguros que será aprobado nuevamente por unanimidad”, dijo al respecto tras reunirse con el mandatario Horacio Cartes.
Una vez que se confirme el ingreso del país al Centro de Desarrollo de la OCDE, deberá adherirse a buenas prácticas a través de la transparencia y en cuanto a este punto Loizaga refirió que Paraguay se encuentra en el cuarto lugar, con 0,62 puntos, por encima del promedio de los países de América Latina y el Caribe. Esto según el organismo de cooperación económica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Mercosur. Durante la reunión extraordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur, el canciller expuso la necesidad de que se garantice la circulación de bienes sin restricción, a excepción de los productos que deben someterse a medidas sanitarias.
El diplomático pidió que, así como Argentina participa con sus productos en los supermercados paraguayos, nuestro país pueda hacer lo mismo allí, y para ello se pidió el levantamiento de las medidas que impiden un comercio fluido entre ambos estados. En ese sentido, también se entablaron conversaciones bilaterales para mejorar la situación en Falcón mediante un control integrado, así como una mayor conectividad a través de un nuevo puente internacional.
Con Brasil se trató el problema de control aduanero por la huelga de funcionarios y se solicitó habilitar un canal especial para las importaciones y exportaciones.