13 ago. 2025

Paraguay está a un paso de ingresar a otro organismo multilateral

El Comité del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceptó por unanimidad el ingreso de Paraguay a dicha dependencia del organismo y ahora solo falta que el consejo se ratifique.

Loizaga.JPG

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Daniel Duarte

El Gobierno paraguayo había realizado la solicitud al OCDE durante la estadía de la comitiva presidencial en París.

El canciller Eladio Loizaga confirmó que el Comité de Desarrollo del organismo multilateral aprobó por unanimidad el pedido y ahora solo falta que el consejo, con sus 35 miembros, se ratifique en su próxima reunión, que sería en enero de 2017. “Estamos más que seguros que será aprobado nuevamente por unanimidad”, dijo al respecto tras reunirse con el mandatario Horacio Cartes.

Una vez que se confirme el ingreso del país al Centro de Desarrollo de la OCDE, deberá adherirse a buenas prácticas a través de la transparencia y en cuanto a este punto Loizaga refirió que Paraguay se encuentra en el cuarto lugar, con 0,62 puntos, por encima del promedio de los países de América Latina y el Caribe. Esto según el organismo de cooperación económica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mercosur. Durante la reunión extraordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur, el canciller expuso la necesidad de que se garantice la circulación de bienes sin restricción, a excepción de los productos que deben someterse a medidas sanitarias.

El diplomático pidió que, así como Argentina participa con sus productos en los supermercados paraguayos, nuestro país pueda hacer lo mismo allí, y para ello se pidió el levantamiento de las medidas que impiden un comercio fluido entre ambos estados. En ese sentido, también se entablaron conversaciones bilaterales para mejorar la situación en Falcón mediante un control integrado, así como una mayor conectividad a través de un nuevo puente internacional.

Con Brasil se trató el problema de control aduanero por la huelga de funcionarios y se solicitó habilitar un canal especial para las importaciones y exportaciones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.