31 oct. 2025

Paraguay, Brasil y Argentina buscan más coordinación en seguridad fronteriza

Las autoridades de seguridad de Paraguay, Brasil y Argentina se comprometieron este jueves en Asunción a consolidar el trabajo conjunto en las fronteras compartidas por los tres países con la mira puesta en el combate al terrorismo y al crimen organizado.

crimen transnacional.jpg

El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y las máximas autoridades de las políticas de Estado en materia de Seguridad de la Argentina y Brasil. Foto: Gentileza

EFE

El compromiso fue abordado durante la “Reunión Interministerial sobre Seguridad en la Frontera”, donde se coincidió en la necesidad de ahondar en la cooperación mutua para enfrentar el avance del crimen organizado transnacional, informó en un comunicado el Ministerio del Interior de Paraguay.

En ese sentido, el subsecretario de Estado de lucha contra el narcotráfico de Argentina, Martín Verrier, hizo énfasis en la necesidad de no subestimar ese tipo de delitos en las zonas de frontera porque termina minando la seguridad de los ciudadanos de los respectivos países.

Verrier señaló, tras la cumbre tripartita, la necesidad de seguir profundizando en la coordinación de los mecanismos de control y seguir organizando ese tipo de reuniones para trazar los marcos correspondientes de trabajo.

Por su parte, el ministro extraordinario de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, destacó tras la reunión que está en estudio la posibilidad de solicitar la financiación, con el fondo común del Mercosur, de proyectos de seguridad que den prioridad al combate al crimen transnacional en zonas de frontera.

Añadió que la propuesta se pondrá a consideración de los representantes de los países del bloque durante la reunión de este viernes en Asunción, que acogerá a los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur.

Apostó, además, por lograr un acuerdo para impulsar esfuerzos comunes en inteligencia, contraterrorismo, planes antidrogas y delitos conexos.

También hizo referencia a la importancia de disponer de bancos de datos, estadísticas e informaciones compartidas para establecer políticas públicas transnacionales pertinentes.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.