14 sept. 2025

Paraguay, Brasil y Argentina buscan más coordinación en seguridad fronteriza

Las autoridades de seguridad de Paraguay, Brasil y Argentina se comprometieron este jueves en Asunción a consolidar el trabajo conjunto en las fronteras compartidas por los tres países con la mira puesta en el combate al terrorismo y al crimen organizado.

crimen transnacional.jpg

El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y las máximas autoridades de las políticas de Estado en materia de Seguridad de la Argentina y Brasil. Foto: Gentileza

EFE

El compromiso fue abordado durante la “Reunión Interministerial sobre Seguridad en la Frontera”, donde se coincidió en la necesidad de ahondar en la cooperación mutua para enfrentar el avance del crimen organizado transnacional, informó en un comunicado el Ministerio del Interior de Paraguay.

En ese sentido, el subsecretario de Estado de lucha contra el narcotráfico de Argentina, Martín Verrier, hizo énfasis en la necesidad de no subestimar ese tipo de delitos en las zonas de frontera porque termina minando la seguridad de los ciudadanos de los respectivos países.

Verrier señaló, tras la cumbre tripartita, la necesidad de seguir profundizando en la coordinación de los mecanismos de control y seguir organizando ese tipo de reuniones para trazar los marcos correspondientes de trabajo.

Por su parte, el ministro extraordinario de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, destacó tras la reunión que está en estudio la posibilidad de solicitar la financiación, con el fondo común del Mercosur, de proyectos de seguridad que den prioridad al combate al crimen transnacional en zonas de frontera.

Añadió que la propuesta se pondrá a consideración de los representantes de los países del bloque durante la reunión de este viernes en Asunción, que acogerá a los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur.

Apostó, además, por lograr un acuerdo para impulsar esfuerzos comunes en inteligencia, contraterrorismo, planes antidrogas y delitos conexos.

También hizo referencia a la importancia de disponer de bancos de datos, estadísticas e informaciones compartidas para establecer políticas públicas transnacionales pertinentes.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.