01 ago. 2025

Paraguay asume la presidencia pro témpore del Mercosur

El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió de su homólogo brasileño, Michel Temer, la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur). En su discurso habló sobre la necesidad de seguir dinamizando el proceso de integración del bloque regional.

Mercosur.PNG

El Cumbre del Mercosur se desarrolló en Brasil. Foto: Gentileza

La Cumbre de Presidentes del Mercosur se realizó este jueves en la ciudad de Brasilia, capital del Brasil. En el encuentro estuvieron presentes los mandatarios de los países miembros: Michel Temer (Brasil), Mauricio Macri (Argentina), Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Evo Morales (Bolivia).

Durante el encuentro entre jefes de Estado también se realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo regional. Paraguay estará a cargo de la administración por los próximos seis meses.

El objetivo es seguir imprimiéndole el dinamismo que necesita el proceso de integración para consolidarlo efectivamente”, expresó el mandatario paraguayo durante su discurso. Propuso la creación de un grupo de alto nivel con participación del sector privado para la negociación conjunta de apertura de mercados agrícolas y de alimentos.

Cartes mencionó que el sello del bloque debe ser el de productor de alimentos de alta calidad, alto valor agregado y gran contenido orgánico o agroecológico. También abogó para convertir la hidrovía Paraguay-Paraná en la más moderna y efectiva del mundo.

Otro punto resaltado por el jefe de Estado paraguayo fue la expansión de los comercios y la atracción de inversiones extranjeras a través de las negociaciones con la Unión Europea, Canadá, Singapur, la República de Corea y otros países y bloques.

El titular del Ejecutivo consideró importante seguir con los principios establecidos en el Tratado de Asunción. Señaló que el Mercosur nació como un acuerdo económico-comercial de integración, para el beneficio de los pueblos.

Este enunciado fundamental fue, con el correr del tiempo, contaminado por elementos ideológicos que incidieron para que nuestro proceso de integración se estancara”, afirmó con relación a la última etapa del bloque. No obstante, aseguró que esa etapa ya fue superada.

Para contrarrestar la desaceleración del crecimiento económico y de la pérdida de empleo, Horacio Cartes señaló la importancia de dar mayor apertura a los mercados, con reglas y disciplinas claras y no discriminatorias.

Además, refirió que el “Paraguay reafirma el derecho al libre tránsito, como principio que, con ecuanimidad, garantiza el acceso a los mercados que nos permita competir en igualdad de condiciones y lograr que nuestras economías se complementen”.

Paraguay quiere ser un socio fuerte, pujante y alcanzar el nivel de desarrollo de los demás socios rápidamente, y para ello, entendemos que los distintos instrumentos destinados a reducir las asimetrías existentes continúan siendo indispensables para lograr la legitimidad de este proceso integrador”, destacó.

Para finalizar su alocución, mencionó que el retorno del Mercosur comercial y económico, con inclusión social, y la apertura del bloque al mundo son pasos firme que se deben continuar potenciando.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Amigos de Francisco Daniel López Fariña, joven desaparecido hace unos días y cuyo cuerpo fue encontrado ayer en el río Paraná, están siendo investigados por el caso, ya que el cuerpo presentaba una herida de bala.
El ciudadano brasileño Guilherme do Espírito Santo da Silva, de 26 años, fue imputado por el fiscal Luis Fernando Escobar por el presunto delito de circulación de moneda no auténtica. Por este hecho ya cuenta con antecedentes en su país, además de robo.