15 nov. 2025

Para Villamayor, proceso por compra de helicópteros fue político

Juan Ernesto Villamayor, futuro ministro del Interior y abogado de los empresarios españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía, mencionó que hubiese sido un bochorno si la Corte no anulara el caso. Señaló que el proceso prácticamente fue algo político.

Helicopteros Fillizola

La compra de helicópteros para la Policía Nacional por parte del Ministerio del Interior se realizó durante el gobierno de Fernando Lugo. | Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte falló a favor de la acción de inconstitucionalidad de los dos españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía Nacional. Esta causa también afecta al ex ministro Rafael Filizzola.

Lo llamativo del caso es que la Corte emitió la resolución de anulación del caso un día después de que Villamayor haya sido anunciado como virtual ministro del Interior para el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Consultado en Monumental 1080 AM sobre la situación, Villamayor dijo que hubiese sido un bochorno que la Corte siga dilatando el caso que ya lleva cuatro años.

“Hace cuatro años le persiguen a estos empresarios, con base en un documento que se falsificó en el Ministerio del Interior”, criticó.

Los extranjeros, Guillermo Casado y Alvaro Lasso, ambos de la firma Proibérica, están acusados junto con Filizzola y Aníbal Gerardo Muñoz por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional. El exministro del Interior también planteó una acción de inconstitucionalidad, que está pendiente de resolución.

Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. Supuestamente, se habría producido un perjuicio de cerca de G. 50.000 millones.

Al respecto, Villamayor afirmó que los helicópteros funcionan perfectamente, pues para llegar al país cruzaron la Cordillera de los Andes y eso demuestra su potencia. “La empresa cumplió con todos los requisitos y los helicópteros fueron entregados en buen estado”, expresó.

“Algunos medios decían que no funcionaban y en otros veíamos en fotos a los helicópteros que estaban volando en un operativo. Si quieren investigar a Rafael Filizzola, que lo hagan por otra causa, pero no por los helicópteros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.