03 ago. 2025

Para Peña, el Servicio Militar Obligatorio no es la solución

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, expresó que el Servicio Militar Obligatorio (SMO) no es la solución ante el problema de inseguridad que hay en el país actualmente. Lamentó que la delincuencia sea un problema social que abarca la mala educación y la falta de empleos para los jóvenes.

Santiago Peña Junta

Santiago Peña en encuentro con jóvenes colorados. Foto: Carlos Peralta ÚH.

“Tenemos que entender que el problema de seguridad es un problema de la sociedad, tenemos que involucrarnos más todos”,manifestó Peña frente a los jóvenes colorados con quienes se reunió este jueves en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“No nos engañemos, una medida como el Servicio Militar Obligatorio no va solucionar los problemas de inseguridad en Paraguay (...) La seguridad es un elemento mucho más complejo. No solamente reprimir las prácticas delictivas sino darle oportunidad a muchos de nuestros jóvenes”, agregó el ministro de Hacienda.

Esta respuesta bastante elocuente del futuro candidato a la presidencia de la República, fue dada a un hombre a quien identificaron como el Coronel Ortíz, según los jóvenes colorados, uno de los hombres más emblemáticos del Partido Colorado.

“Una sola pregunta le voy hacer señor ministro, ¿Cuándo sea presidente, incluiría en su política de gobierno el Servicio Militar Obligatorio?”, preguntó el uniformado frente a los presentes, quienes aplaudieron y festejaron la respuesta.

Justificó su propuesta por considerar este sistema como la única solución ante la inseguridad reinante en el país. Al mismo tiempo, garantizó su apoyo a la posible candidatura de Peña sin que su fuerte voluntad lo abandone. Dijo que seguirá trabajando en conjunto con sus correligionarios.

Peña se mostró sorprendido ante la interrogativa, pero supo responder con un no sin expresarlo textualmente. “No lo había pensado”, confesó pero aseguró que era un tema interesante para abrir un debate.

Resaltó que para combatir la inseguridad hay otros elementos como la buena formación de cuadros policiales, que necesitan equipamiento adecuado lo que requiere de importantes inversiones.

“No es que define el presidente nomas qué servicio va ser obligatorio, tiene una implicancia legal también”, aclaró.

Refirió que no puede desconocer el importante aporte del Servicio Militar para implementar la disciplina por las prácticas que allí se realizan, pero que los jóvenes necesitan más puestos de empleo y piden mejor educación profesional.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.