21 ago. 2025

Papa visitará Ecuador en medio de crisis entre la Iglesia y el Gobierno

La Iglesia Católica de Ecuador acusa al Gobierno de fomentar la promiscuidad y drogadicción. Espera que durante su visita, el papa Francisco ayude a “recuperar” los valores de la familia.

correa.JPG

El Papa estará en Ecuador entre el domingo 5 de julio y el miércoles 8. | Foto: El Universo

En comunicación con Radio Monumental AM, el vocero de la Iglesia Católica de Guayaquil, César Piechestein, dijo que en los últimos años Ecuador sufre una decadencia moral bastante grande a raíz de una Constitución aprobada “plagada de ideología de género”.

Acusa al Gobierno de Rafael Correa de fomentar una campaña agresiva de promiscuidad, bajo el nombre de Sexualidad sin misterios, sumado a la despenalización del consumo de drogas que, según el sacerdote, desencadenó en una “pandemia”.

Para Piechestein se trata de un ataque al núcleo familiar, donde los más afectados son los niños y jóvenes.

Sexualidad sin misterios es una campaña educativa que pretende evitar el embarazo precoz y la violencia sexual.

Pero el religioso sostiene que el Papa está consciente de la situación de Ecuador y tiene esperanzas de que traiga un mensaje que acompañe la verdadera formación y educación de los jóvenes.

También se quejó de que el Gobierno ya no les deja ingresar a los hospitales y cárceles “sin capillas”, solo permite el acceso de los religiosos.

El 89% de la población ecuatoriana es católica, el resto son cristianos creyentes pero de otras religiones. Hasta el jueves se realizaron protestas sociales que parece no detenerse para la venida del Papa, explicó.

Se prevé que el Pontífice llegará a Ecuador a las 15.00 del domingo. Las dos principales misas se realizarán en Quito y Guayaquil. Posteriormente, Francisco visitará Bolivia y luego Paraguay.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.