08 nov. 2025

Papa pide a nuevos cardenales que sean humildes, ayuden a los pobres y combatan la injusticia

El papa Francisco nombró el miércoles a cinco nuevos cardenales, todos ellos de fuera de Italia y ajenos al Vaticano, y les instó a ser humildes y a no olvidarse de los refugiados y las víctimas de la guerra, el terrorismo y la injusticia.

papa francisco

El líder religioso instó a los feligreses a dedicar un minuto de oración por la paz en el mundo. Foto: EFE.

Por Philip Pullella - Reuters


El nombramiento de cardenales es uno de los poderes más destacables del papado, pues permite al Pontífice dejar su sello en el futuro de la Iglesia y sus 1.200 millones de fieles. Los cardenales son los asesores más cercanos al Papa en el Vaticano y alrededor del mundo y los menores de 80 años son conocidos como “cardenales electores” porque pueden elegir a su sucesor.

Los nuevos cardenales proceden de Mali, España, Suecia, Laos y El Salvador y los cinco tienen menos de 80 años. Es el primer cardenal de todos estos países, a excepción de España. Con su ceremonia de elevación, conocida como consistorio, celebrada en la Basílica de San Pedro, Francisco ha nombrado ya a casi 50 cardenales electores de un total de 121.

Durante la ceremonia, en la que los nuevos purpurados recibieron su nuevo gorro rojo -conocido como “biretta"-, el Papa dijo que están llamados a ser humildes servidores de los demás y no “príncipes de la Iglesia”. Agregó que deben “mirar la realidad” y cuidar de “los inocentes que sufren y mueren como víctimas de la guerra y el terrorismo”.

Asimismo, deberán combatir “las formas de esclavitud que siguen violando la dignidad humana incluso en la era de los derechos humanos, los campamentos de refugiados que se parecen a veces más al infierno que a un purgatorio y el descarte sistemático de todo lo que ya no es útil, incluida la gente”.

Los nuevos cardenales son el arzobispo Jean Zerbo (73 años, Mali), el arzobispo Juan José Omella (71, España), el obispo Anders Arborelius (67, Suecia), el obispo Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun (73, Laos) y el obispo Gregorio Rosa Chávez (74, El Salvador).

El hecho de que ninguno de los cinco sea italiano ni ocupe cargos en el Vaticano subraya la convicción del religioso argentino de que la Iglesia debe ser una institución global cada vez menos italiana y eurocéntrica.

Chávez fue un estrecho colaborador del arzobispo Óscar Romero, asesinado por un escuadrón de la muerte derechista en 1980. Francisco pretende convertir en santo a Romero durante su pontificado.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.