05 nov. 2025

Papa casa a pareja de azafatos en pleno vuelo

El papa Francisco casó este jueves a una azafata y un azafato durante el vuelo en el que viajaba desde Santiago de Chile hacia la ciudad norteña de Iquique, un hecho histórico, ya que nunca un pontífice hizo este gesto.

Papa casó a tripulantes.jpg

El Papa casó a dos miembros de la tripulación en el avión hacia Iquique. Foto: EFE.

EFE

Los dos tripulantes del vuelo de la compañía son Carlos Ciuffardi y Paula Podest Ruiz que están casados por lo civil y tienen dos niñas porque hace siete años, cuando se iban a casar, la iglesia en la que habían decidido celebrar el matrimonio se derrumbó por el terremoto del 2010 en la comunidad de Huñoa, en Santiago.

Embed

Foto: EFE.


Al saludar a Francisco durante el vuelo le contaron la historia y el pontífice les ofreció casarles.

“Está seguro”, le preguntaron los azafatos y Francisco les respondió: "¿Están seguros ustedes?”, según relató a los periodistas Ciuffardi.

El mismo Papa, según el relato, calificó esta boda de algo histórico porque nunca había ocurrido.

Embed

Foto: Clarín.


El Papa les dijo que buscaran un testigo y fue el presidente de la compañía Latam, Ignacio Cueto, que se encontraba en el avión.

Como en cualquier boda, Francisco bendijo los anillos y después pidió a uno de los cardenales que le acompañan que preparara el acta del matrimonio para que pudiera ser un evento legal.

“Celebrante: Francisco”, se lee en el acta de matrimonio histórica.

A los esposos, el Papa les comentó bromeando que los anillos “no se pueden llevar demasiado estrechos porque hacen daño, demasiado anchos porque se caen”.

Embed

Foto: Clarín.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.