03 sept. 2025

Papa casa a pareja de azafatos en pleno vuelo

El papa Francisco casó este jueves a una azafata y un azafato durante el vuelo en el que viajaba desde Santiago de Chile hacia la ciudad norteña de Iquique, un hecho histórico, ya que nunca un pontífice hizo este gesto.

Papa casó a tripulantes.jpg

El Papa casó a dos miembros de la tripulación en el avión hacia Iquique. Foto: EFE.

EFE

Los dos tripulantes del vuelo de la compañía son Carlos Ciuffardi y Paula Podest Ruiz que están casados por lo civil y tienen dos niñas porque hace siete años, cuando se iban a casar, la iglesia en la que habían decidido celebrar el matrimonio se derrumbó por el terremoto del 2010 en la comunidad de Huñoa, en Santiago.

Embed

Foto: EFE.


Al saludar a Francisco durante el vuelo le contaron la historia y el pontífice les ofreció casarles.

“Está seguro”, le preguntaron los azafatos y Francisco les respondió: "¿Están seguros ustedes?”, según relató a los periodistas Ciuffardi.

El mismo Papa, según el relato, calificó esta boda de algo histórico porque nunca había ocurrido.

Embed

Foto: Clarín.


El Papa les dijo que buscaran un testigo y fue el presidente de la compañía Latam, Ignacio Cueto, que se encontraba en el avión.

Como en cualquier boda, Francisco bendijo los anillos y después pidió a uno de los cardenales que le acompañan que preparara el acta del matrimonio para que pudiera ser un evento legal.

“Celebrante: Francisco”, se lee en el acta de matrimonio histórica.

A los esposos, el Papa les comentó bromeando que los anillos “no se pueden llevar demasiado estrechos porque hacen daño, demasiado anchos porque se caen”.

Embed

Foto: Clarín.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.