10 sept. 2025

Papa alienta los esfuerzos para hallar el submarino perdido

El Papa Francisco alentó este sábado en un mensaje al ordinario militar argentino Santiago Olivera los esfuerzos para encontrar el submarino de la Armada perdido con 44 tripulantes a bordo del que no se sabe nada desde el miércoles.

papa.jpg

El papa Francisco retornará en la noche de este domingo a Roma. |Foto: EFE.

EFE

“El papa Francisco asegura su ferviente oración por los 44 tripulantes del ARA San Juan, que se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles y le ruega que haga llegar a sus familiares y a las autoridades militares y civiles de ese país su cercanía en estos difíciles momentos”, se dice en el mensaje.

“Asimismo, alienta los esfuerzos que se están llevando a cabo para encontrar el navío”, agrega el texto, que firma el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en nombre del pontífice, como es habitual en estos casos.

“Su Santidad los confía a la maternal intercesión de la Santísima Virgen y, a la vez que les ruega que recen por él y por su ministerio al servicio del santo pueblo de Dios, pide al Señor que les infunda serenidad espiritual y esperanza cristiana en estas circunstancias”, añade.

El mensaje termina con la bendición apostólica que imparte el papa a los destinatarios.

El pasado miércoles la Armada Argentina confirmó que uno de sus submarinos, con 44 tripulantes, reportó por última vez su posición en la madrugada de ese día, por lo que, pasado un tiempo prudencial sin tener comunicación con la nave, se resolvió activar a última hora de la tarde del jueves el protocolo de búsqueda.

El vehículo subacuático había partido el lunes del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en la localidad bonaerense de Mar del Plata.

El plan de búsqueda del submarino, de origen alemán, se centra en una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa al sureste de la península Valdés, en la patagónica provincia de Chubut.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.