05 nov. 2025

Paolo Nespoli regresa a la Tierra tras 139 días en el espacio

El astronauta italiano Paolo Nespoli regresó este jueves a la Tierra tras haber pasado 139 días en el espacio, en el marco de una misión en el que su propio cuerpo fue objeto de análisis para saber cómo se adaptan los humanos a la vida en el espacio, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).

paolo-nespoli.600.jpg

Nespoli había viajado al espacio en 2007 y en 2010 y con sus 1,88 metros de altura y sus 60 años de edad está considerado como el astronauta europeo más alto y también el más mayor. Foto: focusjunior.it.

EFE


La nave tripulada rusa Soyuz MS-05, en la que también iban el cosmonauta ruso Serguéi Riazanski y el estadounidense Randolph Bresnik, de la NASA, aterrizó en la estepa de Kazajistán a las 08.37 GMT.

La ESA, a la que pertenece el italiano, destacó en un comunicado que la cápsula de descenso pasó de 28.800 kilómetros por hora a cero en apenas tres horas y su escudo térmico alcanzó los 1.600 grados centígrados.

“El denominado ‘aterrizaje suave’ es más bien como el choque frontal entre un camión y un utilitario, y el conductor del utilitario eres tú”, llegó a decir Nespoli sobre su descenso de 2011.

Para el italiano, esta ha sido su tercera visita a la Estación Espacial Internacional (EEI), por lo que suma 313 días en el espacio, una cifra solo superada por el alemán Thomas Reiter.

En estos cinco meses, según la ESA, “orbitó la Tierra 2.224 veces, vio 35.000 amaneceres y atardeceres y recorrió 94 millones de kilómetros”.

En la bautizada como misión VITA (Vitalidad, Innovación, Tecnología y Habilidad, por sus siglas en inglés), sus ojos, sus patrones de sueño, sus hábitos alimenticios o sus dolores de cabeza fueron controlados.

A esos datos se sumarán registros de temperatura, ejercicios musculares y pruebas de sangre y saliva que contribuirán a preparar futuras misiones tripuladas fuera de la Tierra.

Nespoli había viajado al espacio en 2007 y en 2010 y con sus 1,88 metros de altura y sus 60 años de edad está considerado como el astronauta europeo más alto y también el más mayor.

En esta última misión, a unos 400 kilómetros del planeta, dio instrucciones a un robot humanoide en Alemania para que este reparase tres paneles solares en un terreno que simulaba Marte, lo que, según la ESA, muestra cómo astronautas y robots pueden trabajar juntos en futuras misiones.

Tras haber participado en dos acoplamientos con el brazo robótico de la EEI o haber ayudado en cuatro paseos espaciales, ahora le espera una “ajetreada” temporada de pruebas y sesiones informativas.

“Los astronautas experimentan una forma de envejecimiento rápido en el espacio, por lo que tienen que volver a adaptarse a vivir en la gravedad. Los científicos investigarán cómo reacciona su cuerpo como caso de estudio”, dijo la ESA.

El próximo astronauta de la agencia europea que viajará hasta la EEI será el alemán Alexander Gerst, de 41 años, cuyo lanzamiento está programado para el verano.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.