Pan y trabajo fue el pedido de la multitud, mientras formaba largas filas para cargar sus platos con el almuerzo del mediodía o marchaban alrededor de sus parroquias, llevando la imagen de esta deidad.
En el sector de la Feria Aragón, en el Mercado 4, los permisionarios adornaron sus puestos con globos amarillos y blancos y recorrieron el sector con el santo hecho en barro, pidiendo su bendición para mantener sus puestos laborales y que no falte el alimento en el hogar.
OPCIONES. En el barrio Sajonia, la gente pudo saborear locro, kumanda ipokue y tallarín con salsa de carne molida.
Andrés Caballero, quien tiene a su cargo la organización, explicó que este año se tuvieron generosas donaciones de los negocios de este sector asunceno, con lo que se pudieron preparar tres tipos de platos para los fieles y llevar una parte a las reclusas del Buen Pastor.
Asimismo, informó que para inicios del 2018 tienen previsto el arranque de la construcción del oratorio de San Cayetano en parte de su propiedad, ubicada sobre la calle Juan León Mallorquín y Testanova, la cual será transferida al Arzobispado de Asunción.
Para ello se hizo una campaña de donación de siete ladrillos por familia, que será retomada en los próximos meses.
Vengo a Sajonia desde Luque. Es un santo muy milagroso. Le pedí trabajo para mi hijo y me lo concedió. Estoy muy agradecida. María Antonia Godoy Creyente